Nación

 miércoles 13 de febrero de 2019

 

Registraduría y OEA Firman Acuerdo Para Fortalecer el Sistema Electoral Colombiano

Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

La norma ISO 17582 -2014 son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en organizaciones electorales.

Esta noticia la leyeron 30232 personas

El convenio se firmó en Washington entre el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo Vácha y el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para apoyar la certificación en calidad del proceso electoral en Colombia.

Con la certificación internacional ISO 17582-2014 se busca fortalecer la organización y logística electoral.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha, se reunió en Washington con el Secretario de la OEA, Luis Almagro, para firmar un acuerdo con el propósito de adelantar el proyecto de asistencia técnica de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Electoral bajo la norma ISO/TS 17582-2014.

El Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo Vácha aseguró que “lograr este acuerdo con la Organización de Estados Americanos es un apoyo fundamental para el proceso de certificación en calidad del proceso electoral, que va a permitir darle una tranquilidad adicional a los colombianos, con un testigo adicional cual es un certificador en calidad”.
El acuerdo busca fortalecer el apoyo en capacitación y asistencia para la certificación en calidad del proceso electoral, con el propósito de obtener luego la certificación en calidad al amparo de la norma ISO 17582-2014. Las normas ISO son establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización (ISO), y se componen de estándares y guías relacionados con sistemas y herramientas específicas de gestión aplicables en cualquier tipo de organización, y la norma 17582 hace referencia a los procesos electorales.

El funcionario también informó que “la Registraduría Nacional se está preparando desde el año 2017 bajo la asistencia técnica de la OEA, para someter los procesos y servicios electorales de Colombia a esta auditoría de otorgamiento de la certificación. Esta norma exige a los organismos electorales el cumplimiento de los requisitos internacionales en materia de calidad, confianza, transparencia, imparcialidad, eficacia y eficiencia”.

Por otra parte, durante la reunión el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, recordó que la OEA hace dos meses capacitó a funcionarios electorales de la Registraduría en las tareas necesarias para implementar el sistema de calidad electoral. “Sabemos que la organización de procesos electorales transparentes y rigurosos es el motor principal que impulsa la labor de la Registraduría, por lo que desde la Secretaría General nos comprometemos a acompañarlos en esta etapa de implementación de un sistema de gestión de calidad brindando asesoría especializada y capacitación”, dijo el Secretario General Luis Almagro.

Fuente: Registraduria Nacional del Estado Civil

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Registraduría y OEA Firman Acuerdo Para Fortalecer el Sistema Electoral Colombiano