Gob. de Boyacá

 jueves 31 de enero de 2019

 

Inicia vigilancia centinela de la exposición al flúor en Boyacá

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Odontólogos de 14 municipios deberán hacer la medición de fluorosis dental en su localidad.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Los municipios de Aquitania, Campohermoso, Cómbita, Moniquirá, Oicatá, Pisba, Rondón, Santana, Soracá, Sutatenza, Tuta, Villa de Leyva y Clínica Chia sede Tunja harán parte, este año, de la vigilancia del evento de interés en salud pública denominado ‘Vigilancia de Centinelas de la exposición a flúor´, como lineamiento del Instituto Nacional de Salud, en su séptimo año.

Por tal razón, se han convocado a una reunión, el día 8 de febrero, en el aula virtual de la Secretaría de Salud de Boyacá, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, para que conozcan los lineamientos, el diagnóstico de fluorosis dental, los diagnósticos diferenciales y el diligenciamiento de la ficha de notificación del evento.

El evento está dirigido a los profesionales de Odontología de las Empresas Sociales del Estado y la Clínica Chía sede Tunja, quienes serán los encargados de hacer la medición de fluorosis dental en su población, teniendo en cuenta que, aunque ésta es una enfermedad frecuente, es poco diagnosticada y casi no se encuentra en los registros de prestación individual de servicios.

Por esta razón, es importante que las instituciones centinelas cumplan con las siguientes responsabilidades:

Operar el sistema de vigilancia para el evento según los procedimientos definidos por el Sivigila.
Diligenciar la ficha de notificación con datos básicos y complementarios.
Notificar semanalmente al Sivigila la totalidad de casos de exposición a flúor.
Garantizar la atención del caso de acuerdo con las acciones individuales contenidas en el protocolo.
Permitir a las autoridades locales, departamentales o nacionales de salud el desarrollo de las investigaciones de campo cuando se requieran.
Participar en la construcción del plan de intervención de la exposición a flúor que elaboran anualmente las secretarías Departamentales de Salud, analizando la información de la vigilancia y utilizándola para la toma de decisiones que afecten o puedan afectar la salud individual o colectiva de su población atendida.
Cualquier inquietud favor tramitarla a través del correo electrónico

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Inicia vigilancia centinela de la exposición al flúor en Boyacá