Nación

 domingo 23 de diciembre de 2018

 

Desde enero 902 medicamentos con precios controlados

Foto: MinSalud

El sistema de salud en Colombia tendrá ahorros por 360 mil millones de pesos para beneficio de los colombianos.

Esta noticia la leyeron 29926 personas

La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM) ratificó lo establecido en la Circular 07 del Ministerio de Salud y Protección Social, en el que se incorporaron a control directo de precios 902 nuevas presentaciones comerciales y que entrará en vigencia a partir del primero de enero de 2019.

Dicha circular también actualizó el precio de 238 presentaciones comerciales y reduce, en promedio, un 50 por ciento los precios de los medicamentos que fueron incluidos en dicha circular. Lo anterior, representará ahorros adicionales por más de $360 mil millones de pesos al Sistema de Salud en Colombia y, por ende, a los colombianos.

Para el Ministerio de Salud y Protección Social el control de precios es una herramienta legítima del estado para mejorar el acceso a los medicamentos, fomentar mejores resultados en salud y construir un sistema de salud más equitativo.

Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y protección Social, dijo que con la ratificación de la Circular, “los precios de medicamentos fundamentales para los colombianos, como los hipertensivos y anticonceptivos, bajarán de precio, mejorando el acceso a los mismos y contribuyendo a la sostenibilidad financiera del sistema de salud”.

La decisión de la CNPMDM se da luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que no era necesario adelantar el trámite de abogacía de la competencia. El análisis de la circular por parte de la SIC fue un compromiso del Ministerio de Salud y Protección Social tras los diálogos con la industria farmacéutica.

De esta forma, el Gobierno Nacional legitima esta herramienta de control y ratifica su compromiso en mejorar el acceso a la salud, alcanzar mejores resultados clínicos y buscar la equidad para los colombianos.

En este sentido, el Ministro subrayó que este Gobierno continuará con la política de control de precios de medicamentos y que en 2019 se avanzará en esa política, para buscar que todos los colombianos tengan acceso a las medicinas y que el sistema tenga sostenibilidad financiera.

Fuente: Ministerio de Salud Colombia

Esta noticia la leyeron 29926 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Desde enero 902 medicamentos con precios controlados