Nación

 miércoles 19 de diciembre de 2018

 

Opinión: Nuestra fascinación por Venezuela

Foto: YON

Hemos estado prestando tanta atención al país vecino, que ignoramos (con culpa) lo que pasa en nuestro país.

Esta noticia la leyeron 29945 personas

¿Estamos tan bien como para preocuparnos más en nuestros vecinos que en nosotros?, ¿Acaso en Colombia podemos decir que tenemos una mejor condición de vida que la de Venezuela? O ¿podemos decir que nuestros medios de comunicación son libres y que los del otro lado están siendo oprimidos?

Desde hace unos años, nuestros políticos y medios de comunicación se han encargado de hacer eco a los problemas sociales y políticos de Venezuela. Ellos, se han comprometido en repudiar todas las acciones que ha tomado la denominada “tiranía” y han preferido ser los escuderos de todos aquellos perseguidos por esta. Sin embargo, nuestros hidalgos se les ha olvido lo que sucede en nuestra casa: un escuadrón antidisturbios agresivo con manifestantes, entes de investigación en la mira por corrupción, uno de los índices de desigualdad más altos a nivel mundial y entre otros problemas que han mostrado que somos un “burro hablando de orejas.”

Casos como lo ocurrido en las protestas de los estudiantes, en los que el ESMAD ha actuado como una parca y han atacado a diestra y siniestra a los manifestantes; un gobierno y su partido político –que épocas pasadas– repudiaba el uso extremo de la fuerza en manifestaciones y que hoy pide ‘mano dura’ a los denominados “vándalos” o “marihuaneros” son algunos de nuestro día a día.

La paja del ojo ajeno nos muestra, así mismo, casos como el cierre de la edición impresa del diario caraqueño El Nacional, la crisis migratoria de los venezolanos a Colombia y otros países de América latina, la miseria de nuestros vecinos y la permanencia de un sistema político a ‘las malas'. Por otro lado, nuestra viga no puede ver la posible censura de un programa de televisión por las críticas de un proyecto de ley que hizo un periodista, el pobre estilo de vida que viven muchos colombianos en Chile, el hambre y sed que sufren nuestros compatriotas en La Guajira y los puntos polémicos que trata de implementar nuestro gobierno a la forma de hacer política.

Pero a parte de estos puntos, también están las investigaciones de corrupción al Fiscal General Néstor Humberto Martínez, la posible falta de garantías que ha hecho el partido de gobierno a la oposición en los debates del Congreso, el peligroso acto que quieren hacerle a la prensa libre por entes de investigación, la intervención del Ejecutivo en temas judiciales, nombramientos polémicos a personas no capacitadas en cargos de suma importancia, en fin se podría hacer enciclopedias de varios volúmenes con cada uno de los problemas que tiene nuestro país y que nos ubica hoy como el peor ejemplo para criticar a nuestros vecinos, por lo que hoy terminaré citando a Jesús de Nazaret: “¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano”.

Fuente: YON

Esta noticia la leyeron 29945 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Opinión: Nuestra fascinación por Venezuela