Gob. de Boyacá

 lunes 10 de diciembre de 2018

 

Gobernador Carlos Amaya le cumple al sector agropecuario de El Cocuy

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Con una inversión de más de $ 400 millones para ovinos de razas hampshire, corriedale y romney marsh, se fortalece este reglón productivo de la región.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

El gobierno de Carlos Amaya realizó la entrega de ovinos de las razas Hampshire, Corriedale y Romney Marsh destinados al mejoramiento genético de la cadena ovino-caprina en el departamento de Boyacá, en El Cocuy, capital de la provincia de Gutiérrez.

El proyecto con un valor de más de $ 400 millones contempló la entrega de semovientes de un alto valor genético, provenientes del país de Uruguay con los que se pretende brindar mejores condiciones en los sistemas de producción y reproducción ovina en el municipio de El Cocuy mejorando la economía de los ovinocultores.

“Estamos muy felices por la adquisición de estos ovinos, hoy realizando la entrega junto al alcalde de El Cocuy, gracias a nuestra gestión pudimos comprar estos ovinos y traerlos directamente desde el país hermano de Uruguay, uno puede ver la lana y su calidad es tal que está en la camiseta de la selección de Uruguay, así que estamos muy felices por la adquisición de ovinos de tres razas diferentes con una inversión de 409 millones de pesos que invertimos para ayudar a potenciar este renglón tan importante aquí en las provincias de Norte y Gutiérrez, y para que esta región se convierta en un ejemplo para todo el departamento de Boyacá, siempre con la consigna de creer en el campo y creer en el sector ovino caprino del departamento de Boyacá”, puntualizó el mandatario de los boyacenses, Carlos Amaya.

Por su parte, Segundo Chaparro, secretario de Fomento Agropecuario del departamento manifestó el compromiso del gobierno departamental para la cadena ovino caprina de boyacense: “Este es un proyecto con el que se ha buscado siempre mejorar las razas por eso desde el gobierno departamental se hizo un gran esfuerzo en traerlos directamente desde Uruguay con el fin de mejorar genéticamente los ejemplares y por ende la productividad de los mismos, así como tener una mayor calidad en la lana y en rendimientos en carne para la producción ovina”.

A su vez, Ricardo Garzón presidente de la cadena de productores ovino caprinos de El Cocuy agradeció al gobierno departamental por la gestión de la entidad para con este proyecto: “Gracias al apoyo que ha prestado la Gobernación, la Alcaldía Municipal se han construido unos corrales de manejo, se ha construido el laboratorio, y nos hemos capacitado en el manejo de los animales reproductores, en temas sanitarios, en alimentación de los ovinos y en la sostenibilidad del proyecto. A largo plazo queremos sacar un producto de semovientes con marca propia del municipio y sabemos que con este apoyo de la entrega recibida hoy y el material genético brindado por la Gobernación de Boyacá lo vamos a lograr”.

En el marco de esta entrega el gobernador Carlos Amaya también realizó la supervisión de la llegada del banco de maquinaria de la campaña Aremos Futuro, con la cual se busca llegar a más de 2.000 campesinos del municipio de El Cocuy quienes tecnificarán sus labores agrícolas, reduciendo en tiempo y costos las producción de su tierra.

¡En el gobierno Carlos Amaya Creemos en el campo boyacense!

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernador Carlos Amaya le cumple al sector agropecuario de El Cocuy