Gob. de Boyacá

 jueves 22 de noviembre de 2018

 

Gobernador entregó ruanitas a 300 niños de Boyacá

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

La Gobernación de Boyacá brinda pedagogía a la niñez sobre el cuidado de los recursos naturales en conjunto con la RAPE.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

En el Ciclorama del emblemático Puente Boyacá, el mandatario de los boyacenses, Carlos Amaya obsequió 300 ruanitas a niños de 20 municipios de Boyacá, que hicieron parte del proyecto Páramos, liderado por la Dirección de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico y la Región Central Rape.

“Estos talleres son muy importantes porque los niños serán los encargados de enseñarle a sus papás a no contaminar los ríos, ahorrar agua y eso se logra a través de la pedagogía, tenemos que cuidar lo más preciado que tenemos en Boyacá, que es el medio ambiente, por eso entregamos estas ruanitas”, dijo el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Así mismo, el director de Medio Ambiente de Boyacá, Giovany Viasus, explicó que Ruanitas Ambientales de Boyacá es una estrategia del gobierno Creemos en Boyacá, que se materializó a través del proyecto Páramos, que permitió brindar más de 120 talleres en tres temáticas: recursos naturales, páramos y cuidado del agua, en los municipios de Aquitania, Chíquiza, Cómbita, Duitama, Guicán, Mongua, Monguí, Paipa, Rondón, Saboyá, Samacá, Siachoque, Socha, Socotá, Sogamoso, Toca, Tota, Tunja, Tutazá y Villa de Leyva.

Por su parte la delegada de la Rape, Claudia Urazan, coordinadora del proyecto Páramos de la Rape indicó, que la Gobernación de Boyacá brindó un importante apoyo y respaldo a esta inicitiva.

“Este ejercicio nos permitió evidenciar que hay un compromiso por parte de los niños con el cuidado de su entorno, lo que habla muy bien del modelo pedagógico aplicado. En Boyacá se beneficiaron 1.005 niños y es de reconocer la riqueza de la región y que mejor que un artículo insignia como es la ruana y fortalecer ese interés de los más pequeños, sus conocimientos e iniciativas”, comentó Claudia Urazan, coordinadora del Proyecto Páramos.

Valentina Amado de la Institución Educativa Técnica El Cerro del municipio de Chíquiza dijo: “Si no cuidamos nuestros recursos pronto desaparecerán, debemos proteger los páramos porque son la fuente de agua. Me pareció muy bonita la ruana porque es una representación de Boyacá, es un mensaje que nos dan de querer más nuestra patria”.

A su vez, Valentina Reyes de Viracachá agradeció al Gobernador de Boyacá. “Gracias al señor Gobernador por darnos esta ruana tan linda. Voy a reciclar, sembrar árboles, no botaré basura y a que todo el mundo se comprometa”, comentó Valentina.

Durante el evento, la Gobernación de Boyacá también reconoció a 30 niños del Club Corpochivatos de Corpochivor por realizar acciones en pro del medio ambiente.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernador entregó ruanitas a 300 niños de Boyacá