Gob. de Boyacá

 martes 28 de agosto de 2018

 

Empresarios del sector turismo se capacitaron en gastronomía tradicional de Perú

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Como parte de la alianza estratégica entre Cultura y Turismo, Casa de Boyacá y la Embajada de Perú en Colombia

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

En el Centro de Gastronomía del Sena Boyacá, la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá, Casa de Boyacá en Bogotá y la Embajada de Perú en Colombia, realizaron el tercer 'Taller de Gastronomía Peruana', con productos locales boyacenses, dirigido a hoteles y restaurantes de las provincias Sugamuxi, Centro, Ricaurte, Occidente y Libertad, en donde se capacitaron en las técnicas tradicionales de la gastronomía peruana, a través de transferencias de conocimiento y práctica al cocinar.

Durante la primera parte del taller, 40 empresarios de los sectores restaurantes y hoteles, tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los platos típicos de Perú, con su preparación a base de productos de la región.

Uno de los principales objetivos, es poder incentivar la integración y recuperación de los productos locales del campo boyacense, en las preparaciones de platos nacionales e internacionales de los restaurantes del Departamento, y de esta forma dinamizar la economía en los territorios.

El taller estuvo dirigido por los Chef's Jaime Pérez Bastidas, Jeanfranco Astete Jiménez y Wilmar Sánchez, quiénes prepararon cuatro platos tradicionales de Perú con una preparación que integraba productos locales como la papa criolla, el queso Paipa, granos (quinua) y tubérculos andinos (papa morada).

En la segunda jornada, estudiantes del programa de Gastronomía del Sena, pudieron desarrollar dos talleres prácticos de preparación tradicional y emplatado con productos locales.

“Esta alianza con la Embajada de Perú, nace de varios acuerdos obtenidos en reuniones diplomáticas con el embajador de Perú en Colombia, Dr. Ignacio Higueras Hare, quién se ha comprometido en el proceso de fortalecimiento de la gastronomía boyacense, a través de la transferencia de saberes tradicionales culinarios. También, le brindamos la oportunidad a los empresarios del sector turismo a que se incentiven a implementar productos locales, como la papa, el queso y demás tubérculos de nuestra hermosa tierra boyacense”, agregó, Tatiana Espinosa, profesional universitaria de la Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Empresarios del sector turismo se capacitaron en gastronomía tradicional de Perú