Boyacá

 jueves 19 de abril de 2018

 

Representantes del CPNAA visitarán la Secretaría de Infraestructura, curadurías, en Tunja

Foto: Andrea González

De acuerdo con las últimas cifras del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus profesiones Auxiliares entidad, se están tramitando 398 procesos disciplinarios en todo el país, donde Tunja cuenta con algunas denuncias de las malas prácticas en la arquitectura

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Esta entidad desarrolla el plan de visitas previsto para este año el cual se concentra en las regiones Andina, Amazónica y Orinoquía, el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares - CPNAA visitará Tunja, para acercarse a las entidades gubernamentales y de control urbano a las cuales les compete el ejercicio ético y responsable de la arquitectura en la región.

Está comisión visitará a Tunja el lunes 23 hasta el martes 24 de abril, la cual estará liderada por la presidente del CPNAA, Arq. Sandra Milena Vargas Navas; el secretario permanente, Arq. Flavio Romero Frieri; la directora Ejecutiva, Diana Fernanda Arriola Gómez, y la subdirectora Jurídica, Karen Holly Castro Castro.

En el transcruso de su visita se sostendrán reuniones con el secretario de Infraestructura, los curadores urbanos, las facultades de Arquitectura y los medios de comunicación de la región, para explicarles las líneas misionales del Consejo, donde se busca resaltar la importancia de que los arquitectos tengan matrícula profesional y todos los trámites que la ciudadanía puede realizar a través de la entidad.

Tambien se desarrollarán dos talleres sobre los honorarios profesionales de la Arquitectura.
El primero, el lunes 23 de abril, a las 5:00 p.m., en el Auditorio 1 del Edificio Múltiple 2 de la Universidad de Boyacá.
El segundo, el martes 24 de abril, a las 9:00 a.m., en la Universidad Santo Tomás, durante la jornada de capacitación
¡Yo impacto al mundo!

Dentro de la mencionada jornada, se presentará la obra musical de teatro Eticanto a seis voces, que realza los valores del Ideario Ético del CPNAA, y se impartirán las conferencias Realismo mágico en la Arquitectura y Buen arquitecto, buen ser humano. La nueva generación de arquitectos, dirigidas por el colectivo Ruta 4 y el arquitecto Wilson Castellanos, respectivamente, ganadores de la Distinción CPNAA a la Responsabilidad Social de la Arquitectura, máximo galardón que brinda el Estado colombiano a los arquitectos del país.

Esta visita es una oportunidad para continuar invitando a los Tunjanos a denunciar las malas prácticas en la arquitectura, para así ayudar a la autorregulación del ejercicio de los arquitectos.

Desafortunadamente Tunja se encuentra entre las ciudades en donde se han presentado más denuncias, por algunas fallas con el licenciamiento urbano, la firma de solicitudes sin conocer el proyecto a iniciar o por el incumplimiento de condiciones contractuales por sobrecostos, calidad de las obras y violación a la propiedad intelectual.

El CPNAA invita a que la ciudadanía contrate profesionales debidamente matriculados; si tienen alguna duda, pueden verificar con el número de cédula del arquitecto en

Fuente: E.Andrea González Sánchez-BoyacáRadio

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Representantes del CPNAA visitarán la Secretaría de Infraestructura, curadurías, en Tunja