Cultura

 miércoles 27 de diciembre de 2017

 

Mazamorra chiquita

Foto: Sebas Rodriguez

Degustar esta exquisita sopa es darle un gusto al paladar, por su maíz molido en casa, preparado con todo el gusto y amor de quienes conocen muy bien este arte culinario Boyacense.

Esta noticia la leyeron 29944 personas

Es una sopa elaborada a base de maíz, producto que fue para los chibchas su principal cultivo y base de su alimentación cotidiana.

La mazamorra chiquita, es una de las que conforman la gran variedad de platos típico de nuestro departamento de Boyacá, lo que más resaltamos de este plato típico es que se conserva la tradición de nuestros antepasados.


Ingredientes:


• Harina de maíz
• Carne de res
• Papa blanca
• Papa criolla
• Arveja verde
• Arracacha
• Habas
• Frijol verde


Preparación de la mazamorra chiquita


1. Moler el maíz
2. Agregar una taza de agua a la harina, y se pasa la masa por un tamiz con marco de madera.
3. Preparar la olla y poner a hervir agua con cilantro, cebolla, sal y la carne durante una hora
4. Añadir las verduras y la papa
5. Agregar la Masa y rebullir con una cuchara de palo, se deja hervir durante 15 minutos aproximadamente.
6. Servir en tazas de barro.
7. Decorar con un picado de cebolla y cilantro

A disfrutar la deliciosa Mazamorra Chiquita, típica de nuestro departamento de Boyacá

Fuente: Andrea González Sánchez- BoyacáRadio

Esta noticia la leyeron 29944 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Mazamorra chiquita