Boyacá

 jueves 19 de octubre de 2017

 

Gobernador agradeió apropiación presupuestal para Contrato Bicentenario y universidades públicas

Foto: Darlin Bejarano (OPGB).

Congreso aprobó primeros 120 mil millones de compromiso adquirido por presidente Santos y 100 mil millones para educación superior.

Esta noticia la leyeron 29930 personas

La Plenaria del Senado aprobó en último debate el Presupuesto General de la Nación para el 2018. En el documento se contempla las adiciones presupuestales para el componente vial del Contrato Boyacá Bicentenario, por 120 mil millones de pesos; y la adición por 100 mil millones de pesos para las universidades públicas del país.

El gobernador del departamento, Carlos Amaya, saludó ambas apropiaciones.

Con respecto a la primera, el mandatario afirmó que se empieza a cumplir lo pactado el pasado 7 de agosto con el presidente de la república, Juan Manuel Santos.

“Agradecemos al Gobierno Nacional que presentó el presupuesto con esos recursos para el componente vial del Contrato Boyacá Bicentenario, y al Congreso por su aprobación”, manifestó el gobernador.

Con respecto a la adición de 100 mil millones de pesos para las universidades públicas, Amaya, reconocido a nivel nacional desde hace años por su liderazgo y defensa de la educación pública, y quien el martes anterior convocó a todos los sectores de Boyacá a iniciar una discusión amplia con respecto al desfinanciamiento de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc, manifestó que es una buena noticia, pero que no es suficiente.

“Saludamos la adición presupuestal de 100 mil millones de pesos para la educación superior, el compromiso del Gobierno Nacional y de la ministra de Educación; pero sobre todo el compromiso de los estudiantes universitarios que se movilizaron y de todos los sectores de Boyacá que se pronunciaron solicitando recursos adicionales. Pero hay que reconocer que, si bien es una cifra importante, no va dirigida a la base presupuestal, por lo cual no soluciona el problema de fondo de la UPTC y hay que seguir trabajando”, dijo el mandatario.

Aclaró que, de los 100 mil millones de pesos, a la UPTC le corresponderá un 4 o 5 por ciento (4 mil o 5 mil millones de pesos) “que podrían generar tranquilidad momentánea, pero que la solución de fondo es aumentar la base presupuestal”, ya que este dinero solo se presupuestó para el 2018, sin tener ninguna certeza con respecto a los años subsiguientes.

“Sigo llamando a la unidad de todos los sectores. El camino apenas comienza, y hoy más que nunca hay que decir: Que la UPTC ¡Es nuestra UPTC!”, finalizó diciendo Amaya.

Fuente: OPGB.

Esta noticia la leyeron 29930 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernador agradeió apropiación presupuestal para Contrato Bicentenario y universidades públicas