Nación

 lunes 07 de noviembre de 2016

 

Secretaría de la Mujer de Tunja participó en Mesa Técnica Nacional para Inclusión Educativa

Foto: Alcaldía de Tunja.

Administración capitalina fue invitada al Ministerio de Educación a trabajar en ajustes al sistems para las personas con discapacidad diversidad cognitiva y comportamental.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Los procesos de educación incluyente que adelanta la Alcaldía de Tunja para la población con discapacidad cognitiva y comportamental, le permitieron participar de la Mesa Técnica del Ministerio de Educación que crea y define los criterios educativos para personas con discapacidad intelectual, trastornos generalizados en el desarrollo del espectro autista y discapacidad psicosocial.

Según Deisy Arenas Referente de Discapacidad de la Alcaldía, el objetivo es que a estas personas se les facilite los procesos de participación incidente en los escenarios educativo

En la mesa participaron los Ministerios del Interior y Educación y la Red de Familias de personas con discapacidad cognitiva de Bogotá, entidades que se unen para efectuar un evento este 18 de noviembre donde se organizará la Mesa Nacional de Trabajo de Personas, familias, cuidadoras y cuidadores para determinar el rol en el proceso de restablecimiento y acompañamiento del goce efectivo y pleno de los derechos de personas con discapacidad cognitiva. El municipio de Tunja participará en esta próxima

Fuente: Prensa.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretaría de la Mujer de Tunja participó en Mesa Técnica Nacional para Inclusión Educativa