Cultura

 miércoles 19 de octubre de 2016

 

Cuadragésimo Cuarto Festival Internacional de la Cultura tendrá múltiples atractivos

Foto: Festival Internacional de la Cultura.

Al evento asistirán representaciones de nueve países y delegaciones de varias regiones de Colombia.

Esta noticia la leyeron 30228 personas

En la versión 44 del Festival Internacional de la Cultura, el país invitado especial será Cuba, nación que se hará presente con agrupaciones y músicos de la calidad de Amaury Gutiérrez, José Luis Vargas y Buena Vista Social Club, cuyos integrantes se volverá a unir tan solo para presentarse en la capital boyacense.

Adicionalmente, se tendrá una exposición sobre la vida y obra de la inolvidable Celia Cruz, en la que se podrán admirar los trajes, las pelucas, zapatos y demás accesorios que utilizaba la 'Guarachera de Cuba', en sus presentaciones y por las cuales se hizo reconocida en el ámbito artístico mundial.

La participación extranjera, también estará engalanada con artistas de Venezuela, México, Argentina, Brasil, Perú, Puerto Rico, Costa Rica y Bolivia, entre los cuales estarán Franco de Vita, Robi Draco rosa y Manuel Medrano, que compartirán escenario con Fonseca y otros representantes nacionales, que harán del certamen a realizarse del 23 al 27 de noviembre, una fiesta memorable.

Durante los 5 días de espectáculos, estarán alternando artistas boyacenses, los cuales acudieron a la convocatoria y finalmente fueron seleccionados para hacer su intervención', informó Miguel Alberto Vargas, Gerente del FIC.

En la realización de Festival, se han programado diferentes líneas artísticas, de las cuales hacen parte la danza, el teatro, literatura, cine, gastronomía y artesanías.

El folleto de la programación saldrá a la venta en 10 días, informó la organización.

Habrá Festival en varias localidades

Para que la mayoría de habitantes del departamento puedan disfrutar el Festival, se ha previsto llevar espectáculos a por lo menos 29 municipios de la región, ubicados en las diferentes provincias.

Localidades como Paipa, Duitama, Sogamoso, Villa de Leyva, Soatá, Puerto Boyacá, Cubará, Iza, Tibasosa, Santa Rosa de Viterbo, Paz de Río, Panqueba, Susacón, Cerinza, Mongua, Monguí, Toguí, Sutamarchán, Soracá, Moniquirá, San Luis de Gaceno, Sutatenza, Guateque, Pachavita, Miraflores, Otanche, Pauna y Ráquira, tendrán la oportunidad de disfrutar actividades culturales en sus propios escenarios, para el disfrute de las familias residentes.

Gobernador dio a conocer aspectos del evento

El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, en rueda de prensa dio a conocer los pormenores del 44 Festival Internacional de la Cultura 2017, que se realizará del 23 al 27 de noviembre.

Dijo, que con un gran esfuerzo se realizará esta versión donde concurrirán lo mejor de las artes del departamento y el mundo, será una semana llena de alegría para todas las familias boyacenses, en donde pueden compartir el arte, danza, teatro, literatura, música, cine, gastronomía y artesanías.

Aseveró, que la versión de este Festival demanda recursos por $4.500 millones de pesos que serán aportados por la administración departamental, la empresa privada y oficial que patrocinan artistas, así mismo, de la venta de la boletería que estará disponinible en TUBOLETA.COM y en la secretaría de Cultura y Turismo del departamento de Boyacá.

"En esta oportunidad no hay un país en especial invitado ya que son muchos los países que se han vinculado como Cuba e Indonesia que entregará el Gong de la Paz que se tiene previsto ubicar en la ciudad de Paipa y como ente territorial el departamento de Nariño", puntualizó el mandatario de los boyacenses.

Ratificó, que la inauguración se realizará en la capital boyacense el 23 y el cierre en el municipio de Puerto Boyacá, el 27 de noviembre, dentro de la política de descentralización que se tiene prevista adelantar en este festival.

Anunció, el Mandatario de los boyacenses que en esta oportunidad la luz de navidad se prenderá el mismo día de la inauguración del Festival, el 23 de noviembre, con miras de continuar promoviendo el turismo en esta sección del territorio colombiano, como lo observado en el paso puente festivo el cual se incrementaron las visitas al Boyacá.

Al igual que para el FIC de 2017 se tiene previsto invitar a Calle 13 y para ello, se trabaja con la organización del festival.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cuadragésimo Cuarto Festival Internacional de la Cultura tendrá múltiples atractivos