Boyacá

 lunes 01 de septiembre de 2014

 

Feria del conocimiento a la más temprana edad

Foto: Casita Rosita

Cerca de 80 niños, con edades entre 2 y 5 años, participaron en la “Granja del Saber”, que realizó la Institución Educativa “La Casita de Rosita” en Tunja

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Vestidos a la usanza de los más avezados profesionales de diferentes ramas del conocimiento, 80 “mini doctores” de la Institución Educativa privada “La Casita de Rosita”, de la capital boyacense llegaron a la final de la “Granja del Saber”.

ghq36ryu5


Los infantes, con edades entre 2 y 5 años, pertenecientes a los grados constructores, prejardín jardín y transición hicieron una exposición de los trabajos, que un calificado jurado calificador evaluó y consideró que debían hacer parte de la muestra pública.

Temas como la metamorfosis de la mariposa, condicionamiento de conductas en los ratones, el proceso de la fotosíntesis en las plantas, la operación de un puente hidráulico, el proceso de una erupción volcánica, elaboración de obras de arte partir del reciclaje de papel, la germinación del frijol o el proceso de la lombricultura, entre muchos otros temas, fueron mostrados por los menores que estaban debidamente organizados en su “centro de investigación”.

w4jreuk7


De la mano de sus docentes, los infantes dieron a conocer cada uno de los estudios realizados y dejaron la sensación que su formación va por el mejor camino, en un área en la que Boyacá y el país requieren un impulso vital, para que tengan un conocimiento propio y puedan encontrar soluciones a las dificultades que se presentan en el desarrollo industrial, la contaminación ambiental, el mejoramiento vial y la atención en salud, entre otros aspectos.

La experiencia

Cristina Aldana, directora del establecimiento educativo, recordó que la exposición del presente año, hace parte de un trabajo que se viene cumpliendo desde el año 2012, para que los niños tomen contacto, a su manera, con la realidad cotidiana en el ámbito donde se encuentren.

Agregó que esta es una experiencia muy provechosa en la que participan activamente todos los integrantes de la comunidad educativa, es decir, directivos, profesores, padres de familia y estudiantes, mediante la investigación de los temas, la realización de los trabajos y la puesta en escena de la “Granja del Saber”.

e56u356ui


Otras opiniones

Por su parte, la madre de familia, Mónica Dorado expresó que este tipo de actividades tiene múltiples beneficios, como la oportunidad para que los niños aprendan hablar en público de manera natural.

Entre tanto, Edwin González, padre de familia, resaltó que esta labor permite la integración del hogar, en la medida que tanto padres como hijos, tienen que hacer un trabajo conjunto para que la exposición sea lo más exitosa posible.

Finalmente se informó, que en la “Granja del Saber”, vienen tomando parte todos los alumnos de la Institución La Casita de Rosita”, pero a la final llegan los trabajos más elaborados, a partir de una concienzuda labor de investigación, para estimular la generación de conocimiento en los niños, cuando precisamente tienen el más alto nivel de desarrollo mental.

Fuente: boyacaradio.com

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Feria del conocimiento a la más temprana edad