Deportes

 domingo 31 de agosto de 2014

 

Boyacá a la “carga” en la Vuelta a España

Foto: Google

Winner Anacona ganó la novena etapa y Nairo Quintana asumió el liderato.

Esta noticia la leyeron 30236 personas

Como en las épocas independentistas y en un día memorable, para el ciclismo colombiano en la Vuelta a España, los tunjanos Winner Anacona y Nairo Quintana se vistieron de gloria.

Haciendo honor a su nombre Winner o “ganador”, Anacona del equipo Lampre – Mérina, coronó con éxito una larga escapada, que le permitió llegar primero a la meta ubicada en Aramón de Valdelinares, con un tiempo de 4 horas 34 minutos 14 segundos.

En lo que se constituye en el primer triunfo de etapa en una de las tres grandes carreras del mundo (Tour de Francia, Vuelta a España y Giro de Italia), Anacona logró descontar una diferencia de 2 minutos 16 segundos a su paisano y ahora líder general de la prueba, Nairo Alexánder Quintana Rojas, del Movistar Team.

En la etapa que estuvo pasada por agua, en los últimos kilómetros el duelo de los grandes fue favorable para Alberto Contador (Tinko –Saxo), Joaquín “Purito” Rodríguez Katusha) y el colombiano Nairo Quintana, que sacaron algunos segundos de diferencia a otros favoritos como el ex líder Alejandro Valverde (Movistar) y Chris Froome (Sky).

Historial

El victorioso Winner Anacona nació el 11 de agosto de 1988 en Tunja, ciudad donde se formó como como deportista, en la escuela de ciclismo Santiago de Tunja, bajo las orientaciones de Lino Casas, quien también dirigió a Mauricio Soler, entre otros destacados pedalistas colombianos.

Luego se trasladó a Bogotá para correr con el equipo Piramis-Team, donde se conoció con Nelson “Cacaito” Rodríguez, el que sería su mánager y la persona que hizo el contacto para que Winner pudiera correr en Europa.

En el 2008 viajó a Italia y fue contratado por el equipo amateur sub-23 Maltinti Lampadari . Ese mismo año corrió el mundial sub-23 donde fue campeón del mundo su compatriota Fabio Duarte, En el final de esa temporada estuvo como aprendiz en el equipo Centri della Calzatura-Partizan.

En 2010 pasó al Caparrini-Le Village-Vibert logrando una victoria en el Trofeo Matteotti sub-23. Con la selección de Colombia sub-23 participó del Girobio ocupando el sexto lugar en la clasificación general.

En 2011 renovó con el equipo Caparrini-Le Village y logró varios podios. Al final de esa temporada, culminó en el sexto lugar del calendario italiano, siendo lo más destacado el triunfo de etapa en el Girobio y la segunda colocación en la general por detrás del italiano Mattia Cattaneo .

Esto le valió un contrato con el equipo UCI ProTeam Lampre-ISD para la temporada 2012.
Debutó en la Vuelta a España 2012 finalizando en el 19º puesto de la clasificación general.

Impresiones

Al término de la etapa, Anacona dijo que pudo aprovechar las buenas sensaciones que tenía en el momento de la partida y que su triunfo es el fruto de años de trabajo.

Señaló que durante la jornada tuvo la oportunidad de asumir el liderato, lo que hubiera sido muy bonito, pero que su objetivo real era hacer una muy buena actuación y descontar el tiempo perdido en los últimos días.

Quintana al liderato

En una cerrada lucha con los otros favoritos para obtener el título general final, el colombiano “Nairomán” Quintana, logró mantenerse al lado de los españoles Alberto Contador y Joaquín Rodríguez, que entraron las posiciones 12 y 13 respectivamente.

Con una diferencia de 23 segundos sobre Alejandro Valverde y Chris Froome, el boyacense asumió el liderado de la competencia con una ventaja de 3 segundos sobre Alberto Contador.

Reseña.

Vestido con la camiseta roja de Líder, Quintana se convirtió en único colombiano que logra estar al comando de la vuelta a España y el Giro de Italia en el mismo año y en todas las épocas.

La exitosa vida deportiva de Quintana Rojas, quien nació el 4 de febrero de 1990, en Tunja, se inició en el año 2009, con el equipo “Boyacá es para Vivirla”, que conformó el actual alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa, como Gerente de Indeportes Boyacá en la administración del Gobernador, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.

En el 2010 se enroló con el equipo Café de Colombia-Colombia es Pasión con el cual compitió dos temporadas y obtuvo el triunfo en el Tour del Porvenir de 2010.
Para la temporada 2012 fue contratado por el equipo Movistar de categoría UCI ProTeam logrando triunfos importantes como la Vuelta a Murcia y una etapa del Critérium del Dauphiné.

La temporada del 2013, también con el Movistar, catapultó su carrera con el triunfo en la Vuelta al País Vasco y sobre todo el subcampeonato en el Tour de Francia donde además conquistó la clasificación de la montaña y el mejor joven.

En 2014 hizo historia para Colombia al coronarse como ganador del Giro de Italia, siendo el primer colombiano y latinoamericano en obtener este título, y el segundo después de Luis Herrera, en ganar una de las tres Grandes Vueltas.

Clasificación de la etapa

Fuente: Boyacaradio.com

Esta noticia la leyeron 30236 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá a la “carga” en la Vuelta a España