Boyacá

 martes 12 de julio de 2016

 

Hoy el Sisbén tiene 224.253 difuntos menos: DNP

Foto: El Colombiano

Varios municipios decidieron actualizar la bases de datos, lo que se tradujo en una mejora en la información que sirve de base para el otorgamiento de subsidios

Esta noticia la leyeron 29920 personas

“Si bien todavía hay un número importante de inconsistencias en los registros que se deben actualizar por parte de los municipios, el avance logrado en los últimos meses ha sido notable y esperamos que esa tarea sea una constante de las alcaldías”, dijo Gaviria.

Destacó que hay localidades del país en las cuales la depuración de las bases de datos se está realizando de una manera más juiciosa que en otras, e hizo un llamado a los alcaldes de los 1.102 municipios de Colombia para que mantengan siempre actualizada la información de los ciudadanos registrados en el Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

De acuerdo con la información disponible en el DNP, en septiembre del 2015 el Sisbén tenía 34.964.317 registros validados, y a mayo del 2016 la cifra subió a 35.616.653 personas. No obstante, los registros pendientes de verificar bajaron de 653.143 a 413.359 en el mismo periodo; es decir, que se actualizó la información de casi 240.000 colombianos.

Las personas fallecidas registradas en el Sistema pasaron de 457.000 en septiembre de 2015 a 232.747 en mayo del año en curso; es decir, 224.253 difuntos menos. A su vez, los colombianos que aparecían con ingresos superiores a 3,8 millones de pesos mensuales, y que podrían dejar por fuera de los programas sociales a ciudadanos con menos ingresos, pasaron de 83.330 en septiembre del 2015 a 80.071 en mayo pasado.

Gaviria destacó la labor de los municipios pequeños que depuraron sus bases de datos entre un 95 y un 100 %. Entre ellos están Uribe y Puerto Lleras (Meta), Recetor (Casanare), Rondón y San Eduardo (Boyacá), Roncesvalles (Tolima), Montebello (Antioquia), Concordia (Magdalena), Colón (Putumayo) y San Fernando (Bolívar).

Fuente: El País

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Hoy el Sisbén tiene 224.253 difuntos menos: DNP