Política

 viernes 04 de diciembre de 2015

 

Personeros salientes denuncian irregularidades en elección de sus reemplazos

Foto: El Espectador.

En el marco de la Asamblea Nacional de Personeros que se lleva a cabo en Cartagena, varios de estos funcionarios hicieron graves denuncias sobre presuntas irregularidades que suceden actualmente en torno al concurso para elegir a sus sucesores, proceso que debe surtirse en los primeros 10 días de 2016 por parte de los nuevos concejos municipales.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

“El remedio resultó pero que la enfermedad. La intención era despolitizar a las personerías y buscar su independencia institucional, pero ello no se ha logrado porque resulta que quien está adelantando los concursos son universidades privadas y otros organismos que no ofrecen garantías. Le están dejando al presidente del concejo o a la mesa directiva la posibilidad de que puedan negociar por debajo de la mesa con esas universidades para poner un personero de bolsillo. Esa es la verdad”, le dijo a El Espectador uno de los personeros asistentes al evento, pidiendo la reserva de su nombre.

En otros casos, según las denuncias, aunque en un comienzo varios concejos contrataron con la ESAP la realización del concurso, que lo hace gratis, muchos no presentaron a tiempo la documentación que se les pedía, con la intención de poder contratar con quien ellos quisieran. “Ni siquiera con la ESAP hay garantías porque todo mundo sabe que la maneja el senador Roy Barreras. Lo que ha hecho este concurso es incrementar la corrupción, tanto de las universidades, como del concejo actual y del entrante”, dijo otro personero.

Una queja más tiene que ver con los decretos, conceptos y directrices que el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Procuraduría y hasta el Consejo de Estado han sacado tratando de regular el concurso, lo cual, señalan, lo que ha hecho es confundir. “Yo creo que el 90% de los concejales del país van a resultar sancionados porque no van a poder elegir nuevos personeros al 10 de enero”, sentenciaron algunos funcionarios.

De darse esta situación se generaría un vacío institucional. De todas maneras, si bien la escogencia de los nuevos personeros debe hacerse a comienzos del año, el inicio de labores es a partir del 1ro de marzo. La Federación Nacional de Personeros, Fenalper, ha advertido de demandas y provisionalidad, situaciones que afectarían la labor de unas entidades consideradas fundamentales de cara al eventual posconflicto.

Esta situación confirma las denuncias hechas recientemente por la Senadora de la Alianza Verde Claudia López, formula las en el recinto del Congreso Nacional.

Lea también: ¿Trampa al concurso de méritos para elección de personeros municipales?

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Personeros salientes denuncian irregularidades en elección de sus reemplazos