Boyacá

 viernes 04 de diciembre de 2015

 

SENA entregó $32 mil millones a nuevos empresarios

Foto: Sena Boyacá. En Boyacá se aprobaron 11 planes de negocio por un valor de $1.007 millones.

De manera simultánea en todo el país, 352 unidades productivas recibieron los recursos de capital semilla por parte de Fondo Emprender.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Las 352 unidades productivas, seleccionadas en la más reciente convocatoria de Fondo Emprender, recibieron hoy de manera simultánea en todo el país los recursos de capital semilla para convertir sus proyectos una realidad.
La jornada inició en Quibdó (Chocó) como parte del Festival Detonante, evento en el que se une la música, la cultura y el emprendimiento para visibilizar los liderazgos positivos de la región.

Allí, 31 aprendices –en representación de las regionales SENA que tuvieron beneficiarios– recibieron igual número de certificados con la información de cada uno de los departamentos: cantidad de planes de negocio y monto total asignado.

“Nos hemos propuesto desembolsar los dineros para hacer empresa en Colombia de manera más rápida; ese es uno de los objetivos de la modernización de Fondo Emprender que iniciamos la semana pasada”, explicó Alfonso Prada, director general de la Entidad, quien encabezó la entrega de los documentos simbólicos.

Paralelamente, los 31 directores regionales –o sus delegados– entregaron los recursos a los nuevos emprendedores de sus respectivos territorios.

En Boyacá

“Hoy estamos en la entrega simbólica de recursos de 11 planes de negocio viabilizados por parte del Fondo Emprender en los cuales benefician a municipios como Tuta, Belén, Chinavita, Somondoco entre otros, que le apuestan a la creación de empresas y a la generación de empleo”. Indicó Director Regional del SENA en Boyacá, Ingeniero Néstor Alfredo Barrera Mora.

Con recursos por $1.007.119.050 fueron beneficiados 11 empresarios boyacenses, quienes podrán cumplir su sueño de emprender, crear su propia empresa y generar un desarrollo económico que aporte a la generación de empleo en el departamento.

“El SENA nos da una oportunidad muy grande es como volver a nacer, pero esta vez en el mundo empresarial y poder plasmar nuestra ideas de negocios, hoy me tocó el turno a mí y soy beneficiado con más de 90 millones de pesos para poner en marcha mi empresa Aprisco cañon del chicamocha para poder ser productivo, generar una rentabilidad en mi región y obtener un sustento para mi familia”, Expreso César David Patiño.

Los planes de negocio aprobados a lo largo y ancho del país abarcan sectores como el de la pesca, turismo, educación, industria manufacturera, transporte, procesamiento de alimentos, almacenamiento y comunicaciones, entre otros.

“Me siento feliz de ver mi sueño materializado; sí es posible hacer empresa. Quiero invitar a los colombianos para que se arriesguen”, aseguró Juan Sebastián Zapata, uno de los dos beneficiados en el Chocó y quien con el monto recibido creará un taller de motocicletas.

Con los recursos otorgados, por 32.054 millones de pesos, se generarán cerca de 2 mil empleos formales.
Fondo Emprender del SENA viene implementando estrategias que permitan a los colombianos acceder a recursos económicos para crear empresas con altas potencialidades de sostenibilidad y escalabilidad empresarial en edad temprana, es decir en sus primeros cinco años.

Sena detonado

En el marco del Festival Detonante, 35 empresarios participan en talleres motivacionales a través de los cuales reciben asesorías, por parte del SENA, para mejorar sus modelos de negocio y tener nuevas oportunidades en el mercado.

Además, a través de un ‘laboratorio de soluciones’, empresarios de la talla del reconocido diseñador de bolsos Mario Hernández; Hermes Reyes, dueño de Americana de Colchones; y Beatriz Fernández, creadora del restaurante Crepes & Waffles, entre otros, comparten sus experiencias con emprendedores locales para conocer sus ideas, guiarlos y convertirlos en aliados.

“Estoy feliz de estar acá y compartir mi experiencia y conocimiento. Hay emprendimientos muy interesantes en donde se resalta la riqueza que tiene esta bella región del país”, dijo Beatriz Fernández, de Creppes & Waffles.
De otra parte, 90 aprendices de las áreas de gastronomía y turismo son los encargados de apoyar la logística del evento que ha atendido a más de 2 mil personas entre propias y llegadas de otros lugares para hacer parte de las actividades.

En los últimos diez años, Fondo Emprender ha asignado recursos por más de 310 mil millones de pesos, con lo que se han apoyado 4.557 iniciativas empresariales, a través de las cuales se han generado cerca de 16 mil empleos verificados.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


SENA entregó $32 mil millones a nuevos empresarios