Política

 viernes 04 de diciembre de 2015

 

Congreso aprueba plebiscito para la Paz

Foto: EFE.

Ahora el proyecto pasará a conciliación y después a revisión de la Corte Constitucional, mientras tanto las Farc rechazan la aprobación.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

El Congreso de la Republica este jueves aprobó el proyecto de ley estatutaria que habilita el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz en la Habana.

El debate tuvo momentos de tensión en el punto referente al umbral del 13% del Censo Electoral, pues hubo distintas posiciones como la de La representante a la Cámara por el Partido Conservador Inés Cecilia López Flórez, quien propuso que el mínimo para el ‘si’ fuera del 60% del censo electoral.

Por su parte el liberal Neftalí Correa planteó que en el plebiscito debería tener un 50% de participación es decir 16 millones de votos y que el mínimo para el ‘si’ fuera del 25%.

No obstante, ambas propuestas fueron derrotadas y al final el proyecto no sufrió grandes modificaciones.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, indicó que con el plebiscito los colombianos tendrán la posibilidad de dar su aval a los acuerdos a los que han llegado el Gobierno y las Farc.

“Los colombianos votarán por lo acuerdos y no como están diciendo por ahí que votarán por la paz o la guerra, para engañar a la gente. Al colombiano que no le guste un punto de los acuerdos tendrá las garantías para votar en contra” señaló Cristo.

Un tema que también se dejó claro y que vario a lo aprobado en el Senado, fue la financiación para la divulcación de los acuerdos de paz, en el Senado se estableció que 30 días antes del plebiscito no habrá ninguna clase de publicidad y que el Estado financie las campañas en dinero en efectivo, este último aspecto el Congreso lo modificó.

Juan Fernando Cristo señaló “acceso a medios de comunicación, que es financiación del Estado, en condiciones de igualdad para los partidarios del ‘sí’ y del ‘no. Lo que no habrá, y no está contemplado en la ley de participación ciudadana, es financiación en recursos en efectivo ni para uno ni para otro”, quien dijo que en Senado se había cometido una “imprecisión” al aprobar esta disposición.

Ahora solo falta la conciliación de los textos del Senado y el Congreso para que sea revisada por la Corte Constitucional.

Mientras tanto el Jefe Guerrillero Iván Márquez afirmó en su cuenta de Twitter que no esta de acuerdo con la ultima aprobación del plebiscito como mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz.

"@IvanMarquezFARC el plebiscito es una iniciativa unilateral que resbala ante los acuerdos de La Habana. Nunca se tocó dicho tema en Mesa de conversaciones".

"@IvanMarquezFARC el plebiscito es ajeno a la Agenda. No produce seguridad jurídica ni nos compromete. Carece de capacidad vinculante"

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Congreso aprueba plebiscito para la Paz