Cultura

 viernes 21 de agosto de 2015

 

Ruta BBVA llegó a Boyacá: Estará de visita en Villa de Leyva, Tunja y el Puente de Boyacá

Foto: El Espectador.

La Ruta BBVA celebra 30 años de viajes de intercambio cultural en un recorrido por el país.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Desde el viernes 21 y hasta el 23 de agosto, la Ruta BBVA estará de visita en Boyacá en el marco del recorrido que realizan por Colombia, desde el pasado 24 de julio, con el grupo de 177 jóvenes de 23 países que conforman la expedición.

El evento inició en Villa de Leyva con un taller sobre las esmeraldas en el Claustro de San Francisco en Villa de Leyva y el sábado una jornada donde se escogerán los mejores proyectos de emprendimiento de los jóvenes que participan en la Ruta, además el domingo estarán en el centro histórico de Tunja y en el Puente de Boyacá en la tarde.

En qué consiste

La Ruta BBVA 2015 ‘Aventura en el país de las esmeraldas’, es un programa español de expediciones, en el que los jóvenes tienen una experiencia educativa y social por medio de viajes por Iberoamérica. Esta iniciaiva celebra sus primeros 30 años con un recorrido por Colombia.

Los 177 expedicionarios de 23 países, incluyendo a 13 colombianos llegaron a Cartagena, en los primeros días de agosto, luego de hacer un recorrido por tierras españolas. En Colombia se ha interesado por nonocer de cerca la obra de Gabriel García Márquez, el parque Tayrona y las riquezas arquitectónicas y culturales de Santander y Boyacá, para llegar a Bogotá. Allí, además de ascender a Monserrate, visitarán el Museo del Oro y recibirán sus diplomas poniendo por primera vez fin a la ruta, en un país distinto a España (pues la ruta siempre comenzaba en un país de latinoamérica y terminaba en este país).

En su estadía en Cartagena, los expedicionarios visitaron el Castillo de San Felipe, una de las riquezas de la Humanidad y posteriormente visitarán el Centro Histórico antes de regresar a su campamento que estuvo instalado en el Coliseo Bernardo Caraballo.

Posteriormente los ruteros desarrollaron sus primeros acercamientos a los temas de emprendimiento en Colombia, en una visita que hicieron a la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, en el sector de Ternera y que complementaron conociendo el emprendimiento juvenil de tres estudiantes de Galapa (Atlántico) llamado Manchester United, una peluquería que ofrece cortes alternativos de cabello similares a los usados por jugadores de fútbol y cantantes de rap, entre otros.

También presenciaron una charla entre Jaime García Márquez y Moisés Álvarez, director del Museo de la Inquisición de Cartagena, quien cerró el paso de la Ruta BBVA por Cartagena, antes de llegar al Parque Tayrona en donde los expedicionarios acamparon en Arrecifes para luego hacer marcha hacia Pueblito y terminar con un baño de mar en las playas de cabo San Juan.

En Santa Marta, el campamento estuvo ubicado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en igual que en 2012 cuando la expedición también pernoctó en este lugar, allí recibieron además una charla sobre el legado de Bolívar en las épocas actuales de América Latina. Luego de visitaron Santa Marta, el corazón de Macondo en Aracataca fue el nuevo destino y allí los jóvenes visitantes conocieron la Casa-Museo de Gabo, la Casa del Telegrafista, la plaza principal y la estación del tren para salir en un viaje nocturno hacia Bucaramanga, “La ciudad bonita” en donde el grupo recorriólas calles del centro histórico para luego ir a Mesa de los Santos y hacer un paseo sobre el Cañón del Chicamocha, a bordo del teleférico.

En Barichara, en donde la ruta estuvo por varios días, los emprendedores volvieron a estar presentes y en diferentes escenarios tuvieron charlas y talleres sobre diferentes temáticas combinadas con jornadas de deportes como rafting, canotaje y senderismo, además de descubrir un busto en homenaje al fundador de este bello municipio santandereano, Francisco Pradilla y Ayerbe.

Ya en territorio boyacense, el grupo de viajeros llegóa Villa de Leyva en donde en una extensa jornada, un grupo de jurados seleccionaron los cuatro mejores emprendedores de cada una de las categorías en las que se inscribieron los ruteros: educación, salud, economía colaborativa y medioambiente. De camino a Bogotá, la expedición recorrerá el centro de Tunja y visitará sus principales iglesias, además de hacer una parada en el Puente de Boyacá.

En la capital del país, el ascenso a Monserrate será una gran experiencia para este grupo que disfrutará del paisaje y de todo el legado histórico de este hito de nuestro turismo. Luego de visitar el Museo del Oro y La Candelaria, los integrantes de la Ruta BBVA recibirán sus diplomas de manos de la Universidad Complutense de Madrid en una ceremonia que se llevará a cabo en la Universidad de los Andes y que pondrá por primera vez fuera de España a la Ruta BBVA 2015.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ruta BBVA llegó a Boyacá: Estará de visita en Villa de Leyva, Tunja y el Puente de Boyacá