Tecnología

 miércoles 05 de agosto de 2015

 

Ministros de América Latina definirán una nueva agenda digital

Foto: EFE.

Decisión será adoptada durante reunión que tiene lugar del 5 al 7 de agosto en Ciudad de México.

Esta noticia la leyeron 30232 personas

América Latina definirá sus nuevas prioridades digitales en un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Gobierno mexicano, que reunirá a ministros de la región del 5 al 7 de agosto en Ciudad de México.

La 5ª Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe abordará "temas como acceso e infraestructura, economía digital, Gobierno electrónico, gobernanza de internet e inclusión social y desarrollo sostenible", indicó la Cepal en un comunicado.

Ello, a fin de "responder a los nuevos desafíos que enfrentan los países de la región en el marco de la revolución tecnológica que vive el mundo", agregó.

En este encuentro se pretende dar continuidad al Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC), acordado en 2005 e implementado hasta 2007 y al que siguieron dos fases más (2008-2010 y 2011-2015).

En la reunión que comienza mañana se espera la renovación del plan para una cuarta etapa que se alargará hasta 2018 y la Cepal presentará un informe que "busca contribuir al debate de los representantes nacionales".

En la Conferencia participarán ministros y delegados de los Estados miembros y asociados de la Cepal, así como funcionarios de la Comisión y del sistema de las Naciones Unidas, miembros del cuerpo diplomático, académicos y representantes de organizaciones no gubernamentales.

Habrá reuniones entre los jefes de las delegaciones y varios paneles donde se expondrán temas diversos, como la relación entre las tecnologías digitales, la economía y la sociedad, las políticas públicas y la regulación en la materia o el concepto de Gobierno digital y ciudadanía.

La sesión inaugural contará con la participación de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, y el canciller de México, José Antonio Meade.

La Cepal está conformada por 44 Estados miembro y 13 miembros asociados, que incluyen los 33 países de América Latina y el Caribe junto con naciones de América del Norte, Europa y Asia que mantienen vínculos históricos, económicos y culturales con la región. EFE

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ministros de América Latina definirán una nueva agenda digital