Política

 lunes 28 de abril de 2025

 

Gobierno nacional dio a canocer megaproyectos que se financiarán con vigencias futuras

Foto: Presidencia de la República

En una reunión del gabinete liderado por el presidente Gustavo Petro, se presentaron, una por una, las iniciativas dirigidas al beneficio de las colombianas y los colombianos más vulnerables.

Esta noticia la leyeron 2085 personas

Megaproyectos en salud, educación, energías limpias y agua potable, entre otros, que serán financiados con recursos de vigencias futuras fueron revelados durante el Consejo de Ministros que encabezó el presidente Gustavo Petro.

Durante el encuentro del jefe de Estado con su gabinete, transmitido por la televisión y radio pública, el mandatario aseguró que estos proyectos se contratarán en este Gobierno. Muchos de ellos ya están en ejecución, y otros deberán realizarse más adelante, pues las vigencias presupuestales quedarán destinadas para que sean terminados en los gobiernos venideros.

A propósito, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió al proyecto del Hospital San Juan de Dios, del que dijo será “un centro de salud de excelencia, acompañado de toda una red de 48 hospitales de alta complejidad y que contempla la formación de 5.000 especialistas mediante programas de capacitación en universidades públicas, entre otros aspectos, con una inversión de 6,6 billones de pesos para proyectos en ejecución, estructuración y/o viabilización.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, esbozó el proyecto por medio del cual se intervendrán 9.570 sedes de colegios, 183 proyectos de nuevas sedes universitarias o de intervención de sedes existentes, con una inversión de 6,2 billones de pesos a ejecutar de manera paulatina hasta el año 2036.

En materia de agua potable, se informó que la inversión proyectada alcanza cerca de 30 billones de pesos a diez años, con 274 proyectos, de los cuales 108 quedarán en ejecución en el actual Gobierno. Estos proyectos se focalizarán en acceso a agua potable, agua apta para el consumo, alcantarillado y saneamiento de cuencas, con énfasis en las regiones del Pacífico, la Costa Caribe, Amazonía y Orinoquía.

Estos y otros 9 megaproyectos diversifican la inversión de las vigencias futuras, que venían siendo destinadas especialmente a infraestructura vial, en cerca de 100 billones pesos, subrayó Petro.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2085 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobierno nacional dio a canocer megaproyectos que se financiarán con vigencias futuras