Boyacá

 viernes 18 de abril de 2025

El Santo Viacrucis en Tunja, una tradición que reúne a miles de feligreses

Foto: Alcaldía de Tunja

Como todos los años en Semana Santa, la Plaza de Bolívar de Tunja se llena en torno a la tradición cristiana-católica, en la que se recuerda la pasión y muerte de Jesús.

Esta noticia la leyeron 2045 personas

Este viernes 18 de abril, la Iglesia Católica y sus fieles conmemoraron la crucifixión y muerte de Jesús. Dentro de las actividades que se desarrollaron están los viacrucis en diversos barrios de la ciudad, además del gran epicentro que transforma la Plaza de Bolívar en un escenario de recogimiento espiritual. Durante varias horas, miles de cristianos católicos se reunieron en torno a la explicación de cada una de las estaciones del viacrucis, guiadas por la Sociedad de Nazarenos y acompañadas por la Guardia Romana, en una escenificación solemne y tradicional.

Como es costumbre, la ciudadanía tunjana y los feligreses que visitan la ciudad llenaron la Plaza de Bolívar en un ambiente de fe y devoción.

Al evento asistieron autoridades eclesiásticas y civiles, entre ellas el arzobispo de Tunja, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, quien presidió las reflexiones de las estaciones; el alcalde de Tunja, junto a miembros de su gabinete, y representantes del Concejo Municipal. También hicieron presencia algunos delegados del Gobierno Departamental, quienes destacaron el valor patrimonial y cultural de la Semana Santa en la capital boyacense.

Tunja, reconocida por conservar una de las celebraciones más tradicionales y emblemáticas de la Semana Santa en Colombia, mantiene viva una manifestación religiosa que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Este tipo de actos no solo fortalecen la identidad religiosa, sino que también dinamizan el turismo espiritual, atrayendo visitantes de distintas regiones del país.

Fuente: BRPrensa

Esta noticia la leyeron 2045 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El Santo Viacrucis en Tunja, una tradición que reúne a miles de feligreses