Política

 miércoles 26 de marzo de 2025

 

Daños por explotación de hidrocarburos en San Luis de Gaceno llegarán al Congreso de la República

Foto: Gobernación de Boyacá

Tema será tratado en Audiencia Pública que tendrá lugar este jueves 27 de marzo a las 9:00 a.m., en el Salón Boyacá.

Esta noticia la leyeron 2062 personas

En el debate se evidenciará el conflicto socioambiental generado hace más de 10 años por afloramientos líquidos y gaseosos que estarían asociados, presuntamente, a la extracción de hidrocarburos.

En está audiencia, representantes de la comunidad y la academia, así como alcaldes y entidades nacionales, compartirán con el país evidencias que podrían demostrar que aquel derrame no ha recibido atención por parte de la institucionalidad ni de la empresa que permanece en su área de influencia.



“La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) no ha tomado cartas en el asunto, no ha hecho un control exhaustivo de los afloramientos y no ha sido contundente siquiera en suspender la licencia a pesar del daño ambiental que habría causado la petrolera desde el año 2014”, indicó el secretario Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, Fabio Alberto Medrano Reyes.

Las afectaciones documentadas

Fue la misma comunidad el primer actor en reportar a la empresa extractivista que, montaña abajo de la plataforma donde se ubican los pozos Medina, Cóndor 1 y Cóndor 2, de la tierra habían empezado a aparecer brotes de gas con ebulliciones sonoras y de agua contaminada con una sustancia aceitosa de coloración arcoíris y olor a Acpm.

Ese aire es el que respiran las y los campesinos y sus animales y esa agua es la que debe beber el ganado para calmar su sed bajo 26 grados centígrados, según corroboraron profesionales de diversas áreas de ingeniería que integran el grupo de trabajo de conflictos socioambientales de la Secretaría, durante la visita de verificación previa a la posible aprobación de la Audiencia Pública Ambiental a Nikoil Energy, realizada del 3 al 6 de marzo pasado.

El informe detalla afectaciones particulares a los animales, mientras alerta sobre la presencia de remociones en masa, el alto riesgo de incendias forestales y la insalubridad del agua que conduce al río Upía.

El tema será ventilado en el Congreso Nacional, gracias al apoyo de la senadora boyacense Carolina Espitia; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fabio Medrano y su equipo de trabajo, autoridades locales y las propias comunidades afectadas que no quieren que la contaminación causada quede impune.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 2062 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Daños por explotación de hidrocarburos en San Luis de Gaceno llegarán al Congreso de la República