Nación

 viernes 06 de diciembre de 2024

 

Los beneficios y características de la leche (bovina y ovina en Colombia)

Foto: Andres Soriano

Comparte

En Colombia se producen más de 7 mil millones de litros de leche al año, esto nos sitúa entre los principales países productores de América Latina.

Esta noticia la leyeron 2145 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!



La industria láctea colombiana está avanzando hacia la sostenibilidad, adoptando prácticas ecológicas en el manejo de tierras y el bienestar animal. El consumo de leche en Colombia sigue creciendo, con un promedio de 140 litros por persona al año. En el país contamos con 321 mil productores de leche y es la columna vertebral de la dieta de los Colombianos. Según el DANE, la producción lechera en Colombia genera alrededor de 700 mil empleos. El departamento de Colombia con mayor producción de leche es Antioquia con 1.472 litros de leche y se exportan alrededor de 90 mil toneladas de leche. Según Colombia Productiva, Colombia tiene grandes oportunidades de negocio, en función de un importante mercado interno y de nuevos mercados a raíz de los tratados de libre comercio.

El sector Lácteo está compuesto por una cadena de seis eslabones: los productores primarios, los encargados del acopio de leche cruda, los procesadores, los comercializadores de productos lácteo, el consumidor final y los proveedores de insumos y servicios son transversales que impactan toda la cadena.

Contribución al PIB: Según Fedegán, en 2021 la ganadería representó el 16% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Además, se produjeron aproximadamente 7,400 millones de litros de leche en 2022, destinados al consumo de los colombianos.

Impacto en la sostenibilidad: Al optar por productos lácteos locales, los consumidores reducen la huella de carbono, ya que los productos no tienen que recorrer largas distancias. Además, apoyan prácticas ganaderas que promueven la regeneración del suelo y el bienestar animal.

Apoyo a pequeños productores: Elegir productos lácteos locales contribuye directamente a la economía rural, permitiendo a los pequeños ganaderos continuar sus prácticas sostenibles y mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Versatilidad en la cocina: Los productos lácteos como el queso, el yogurt y la leche pueden incorporarse en una amplia variedad de recetas y momentos de consumo, desde desayunos hasta cenas. Son ingredientes clave en múltiples preparaciones, como postres, salsas, sopas, y ensaladas.



Beneficios del consumo de leche:

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO, asegura que la leche en el continente americano representa del 12 al 14 por ciento del suministro de energía alimentaria, a través de su contenido de grasas y proteínas. Leche y derivados como fuentes de nutrientes esenciales: La leche contiene proteínas de alta calidad que aportan aminoácidos esenciales para el cuerpo, además de calcio, vitamina D, potasio y fósforo, nutrientes cruciales para la salud ósea, muscular y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

La leche aporta proteínas, vitaminas y minerales (calcio especialmente).

Evidencias y estudios han mostrado la asociación del consumo de leche con la disminución del riesgo de accidentes cerebrovasculares, un efecto positivo en la salud ósea en la infancia y adolescencia, así como un efecto protector contra algunos tipos de cáncer.

Los lácteos son una buena fuente de liberación lenta de energía, porque aportan varias vitaminas que ayudan a reducir el cansancio y la fatiga como la vitamina B2.

El calcio y el fósforo presentes en la leche apoyan el metabolismo energético.

Los lácteos contienen riboflavina, niacina y vitamina B12, nutrientes que apoyan y fortalecen el cerebro y su funcionamiento.

La leche es una buena opción para mantener el cuerpo hidratado, lo cual también es esencial para una mente activa.

Recetas colombianas con leche:

Arroz con leche
Islas Flotantes
Arequipe
Torta de Tres Leches
Natilla
Manjar Blanco


Otros productos lácteos presentes en le mercado colombiano:



El desarrollo de nuevos productos derivados lácteos va de la mano de los procesos de investigación, tanto de las necesidades del consumidor como del mercado.



Algunos productos lácteos disponibles en el mercado colombiano son: la leche líquida que lidera el sector, seguida de los quesos tradicionales (quesito y cuajada), yogures y productos como mantequilla, leche en polvo, sueros, otros .



En el mercado internacional figuran otros productos como la leche condensada, las bebidas lácteas, el helado, la crema chantilly, el queso crema, la crema de leche, entre otros.



Comparación con productos sustitutos: Las bebidas vegetales, como las de almendra o soya, no siempre contienen la misma cantidad de proteínas o calcio de manera natural, y a menudo requieren fortificación para igualar los niveles nutricionales de la leche.

Diferencias entre productos lácteos y alternativas: Mientras que la leche y los productos lácteos proporcionan nutrientes completos naturalmente, los sustitutos vegetales carecen de algunos de estos componentes. La leche tiene aproximadamente 8 gramos de proteína por vaso, mientras que la mayoría de las bebidas vegetales ofrecen menos proteínas y carecen de otros nutrientes clave. Muchas personas no son conscientes de las diferencias nutricionales entre la leche y sus alternativas. Las campañas educativas que destacan el valor nutricional de los productos lácteos pueden ayudar a contrarrestar esta tendencia.

Fácil integración diaria: Consumir una porción de lácteos en cada comida puede ayudar a cubrir las necesidades diarias de calcio y otros nutrientes esenciales, facilitando una dieta equilibrada y accesible para toda la familia.

Fuente: Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 2145 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los beneficios y características de la leche (bovina y ovina en Colombia)