Cultura

 miércoles 14 de febrero de 2024

 

¿Quién fue San Valentín y por qué se celebra el 14 de febrero el Día de los enamorados?

Foto: okdiario.com

Esta celebración ha tomado fuerza en Colombia en años recientes y, de acuerdo con la tradición cristiana, se conmemora la vida de un sacerdote que luchó por el amor.

Esta noticia la leyeron 29967 personas

En muchas partes del mundo se celebra este 14 de febrero el Día de los enamorados o San Valentín, una fecha en la que las parejas se dan flores, obsequios y programan citas románticas. En años recientes, se ha ido popularizando esta tradición en la sociedad colombiana, la cual había adoptado el Día del Amor y la Amistad en septiembre, pero -debido a la globalización cultural- se ha tomado el 14 de febrero como celebración.

¿Quién fue Valentín?

Para hablar de esta fecha es importante remontarnos al siglo lll en Roma, cuando el cristianismo empezaba a tomar fuerza. En esta época gobernaba Claudio ll el Gótico, un emperador que prohibió a los jóvenes casarse, con el fin de que estos pudieran alistarse en el ejército.

Un joven sacerdote llamado Valentín se opuso a dicha orden, por lo que organizaba en secreto bodas para los jóvenes enamorados. Con esto lograba, además, que estas parejas se convirtieran al cristianismo. Posteriormente, fue descubierto y encarcelado en una mazmorra, donde fue prisionero.

De acuerdo con la tradición, un oficial de la cárcel retó a Valentín a que le devolviera la vista a su hija, quien había nacido ciega. El sacerdote aceptó el duelo y con la ayuda de Dios la curó, logrando que este oficial y su familia se convirtieran al Cristianismo. Pese a esto, Valentín no recobró la libertad y el 14 de febrero de 269 fue apedreado y decapitado.

Cuenta la leyenda que Valentín se había enamorado de Julia, la hija del oficial que lo había retado, y antes de pagar su sentencia le envío una nota de despedida que decía “de tu Valentín”. Tras esto, la muchacha sembró un árbol de almendro en la tumba del sacerdote. Cabe destacar que tanto la frase de despedida como este elemento tienen un papel importante para el Día de los enamorados, ya que en países anglosajones se firman las cartas de amor ‘from your Valentine’ (de tu Valentín) y que esta planta simboliza el amor y la amistad duraderos.

Posteriormente, en el 494 el papa Gelasio l beatificó a Valentín y promulgó que el 14 de febrero sea el Día de los enamorados y la fiesta patronal de San Valetín.


Fuente: Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 29967 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


¿Quién fue San Valentín y por qué se celebra el 14 de febrero el Día de los enamorados?