Nación

 jueves 05 de octubre de 2023

 

Titulares de las noticias del 5 de octubre

Foto: senado.gov.co

Estos son los hechos más destacados de la actualidad nacional e internacional.

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Noticias internacionales

* Los civiles en Ucrania siguen pagando el precio horrendo de la guerra. La Misión de Observación de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas reporta que, desde el inicio del conflicto, en febrero del 2022, se han reportado cerca de 10.000 muertos y decenas de miles de desaparecidos.

* La economía global se está frenando y crecerá un 2,4% en 2023, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

* La UNESCO señaló la existencia de un déficit de 44 millones de profesores, sin los cuales no se logrará la educación primaria y secundaria universal en 2030.

* Más familias nicaragüenses recurren a campañas para repatriar a inmigrantes fallecidos en Estados Unidos De acuerdo con datos oficiales, más de cien migrantes han muerto en el 2023, de los cuales 23 eran menores de 30 años.

* Organizaciones de derechos humanos denunciaron que una joven de 16 años iraní está en cuidados intensivos, tras ser agredida por policías por “no llevar velo para cubrirse el cabello”.

* El candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, fue denunciado penalmente por su rival Patricia Bullrich, tras afirmar que ella fue “una montonera tira bombas que ha puesto bombas en jardines infantiles”.

* Estados Unidos le entregó a Ucrania una munición de guerra incautada a Irán. El Comando Central Estadounidense cedió cerca de 1,1 millones de rondas de artillería.

* El expresidente estadounidense Donald Trump salió de la lista Forbes de los 400 estadounidenses más ricos. De acuerdo con datos oficiales, el patrimonio neto del magnate cayó un 19%, cerca de 600 millones de dólares en los últimos años.

Noticias nacionales

* Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, radicó en el Senado ponencia para iniciar el segundo debate del proyecto de la reforma pensional. “Este trabajo es un trabajo técnico fuerte, juicioso y sustentado con estudios actuariales de respaldo”, detalló la jefa de la cartera.

* El fiscal Guillermo Barbosa se pronunció sobre acusaciones de Nicolás Petro: “Si hablas de presiones, hay que probarlas”.

* “Los Estados Unidos se llaman así porque antes estaban separados”, dijo el presidente Gustavo Petro en un acto público. Esta afirmación le costó ser tendencia en redes sociales, debido a la inexactitud histórico que el mandatario dio.

* Habitantes de Toledo (Antioquia) bloquearon la vía para exigirle a la EPM que apoye la búsqueda de dos hermanos desaparecidos, los cuales fueron a nadar el domingo en la desembocadura del río San Andrés.

* Por estos bloqueos, la EPM advirtió que estos hechos en Hidroituango podrían dejar en riesgo la seguridad energética del país.

* El 19 y 20 de octubre en Barranquilla se realizará la Cumbre Colombiana del Carbón 2023 que reúne a expertos, empresarios del sector, y su cadena de valor.

* Dos muertos dejó accidente de avioneta que cayó en La Vega, Cundinamarca. Las autoridades han reportado que dos personas perdieron la vida por este siniestro.

* Murió el cadete Juan David Díaz, víctima del accidente de avioneta en Cali. Este hecho se presentó el martes en la capital vallecaucana.

* “No tenemos la capacidad para enfrentar un aumento en el combustible”: Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera.

* Alcaldía de Bogotá instalará 119 cámaras nuevas en las 17 localidades de la ciudad para enfrentar la inseguridad. De acuerdo con el distrito, estas cámaras estarán focalizadas en Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá y Usaquén.

* El dólar cerró con un precio promedio de $4.251,51, pero tocó un máximo de $4.300,90.

* Brookfield, dueños de Isagen, advierten cambios de regulación para el sector de energía.

* En 2022, 23,7% de los jóvenes en zonas rurales no asistió a instituciones educativas, reveló informe del Laboratorio de la Economía de la Educación, LEE, de la Universidad Javeriana.

Noticias de salud

* Acemi, Gestarsalud y la Andi advierten que persisten riesgos en la reforma a la salud.

* Las hepatitis de tipos B y C se han convertido en enfermedades crónicas con más de 325 millones de personas infectadas a lo largo del mundo.

* El ministro de Salud piensa que el SOAT “no debería existir”.

* Plagas como ratas y chinches siguen extendiéndose en las principales ciudades del mundo.

Noticias de turismo

* Se prevé un crecimiento sustancial en el mercado mundial de viajes bleisure.

* Cerró FIT 2023 con récord de más de 125.000 participantes

* Turismo panameño reporta el mejor primer semestre de la historia.

Noticia de tecnología

* Nobel de Física 2023 para tecnología que permite ver lo invisible.

*Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, por el desarrollo de “métodos experimentales capaces de generar pulsos de luz de attosegundos para estudiar el movimiento de los electrones en la materia”.

Noticias de deportes

* La Conmebol y la FIFA confirmaron las sedes en las que se jugará el Mundial de 2030: España, Marruecos y Portugal.

*Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario”.

*Deportivo Pereira humilló a Santa Fe y lo eliminó de la Copa Colombia.

* Juan Camilo Hernández fue el más destacado de septiembre en la liga de Estados Unidos.

Noticias de espectáculos

* Aún no han podido darle sepultura en Cali al cantante Tirso Duarte. Esperan la llegada de un hijo.

Noticias de medios

* Más de ocho años de cárcel para periodista rusa que protestó en TV.

Conmemoración

* Día Mundial Contra la Meningitis

* Día Mundial de James Bond

* Día Mundial de los Docentes

Hechos destacados que ocurrieron un 5 de octubre

* El 5 de octubre de 1956 se creó Punch, la primera programadora de televisión en Colombia.

* Héctor “el chinche” Ulloa falleció el 5 de octubre de 2018.

* El 5 de octubre de 2011 falleció el empresario y fundador de Apple, Steve Jobs.

Un Gran Colombiano Martha Gómez, científica.

Plato colombiano Cachama frita de Villavicencio.

Curiosidad El 72% de las muertes en Colombia ocurren en el grupo poblacional mayor de los 60 años. Entre el 1 de enero y el 31 de julio fallecieron 48.613.

La frase del día Una actitud fuertemente positiva creará más milagros que cualquier droga”: Patricia Neal.

Precio del día Paleta Drácula. $4.000

Precio del dólar $4.187,01 pesos por dólar.


Fuente: www.pantallazosnoticias.com.co

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Titulares de las noticias del 5 de octubre