Gob. de Boyacá

 jueves 07 de septiembre de 2023

 

En septiembre habrá capacitaciones para las y los empresarios del turismo

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Cotelco Boyacá y las cámaras de comercio de Tunja y Sogamoso, cuentan con un cronograma en diferentes temas.

Esta noticia la leyeron 30057 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Desde la Secretaría de Turismo del Departamento, se informa sobre las capacitaciones disponibles para los distintos actores del sector, durante el mes de septiembre del año en curso.

•Cotelco Boyacá

Conocimiento y manejo de bebidas para mesa y bar:
Intensidad de 10 horas, modalidad presencial. Lugar: Paipa. Costo: $150.000 pesos para afiliados y $180.000 para no afiliados. Conferencista: Juan Edgar Hernández Martínez. Durante los días 4 y 5, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Contenido:
*Historia de las bebidas
*Fermentados y destilados
*Tipos de fermentados y destilados
*Las bebidas y el servicio de mesa y bar
*Aumento de ticket promedio a base de bebidas
*Maridajes con fermentados y destilados
*Como vender y rotar bebidas adecuadamente
*Manejo de inventarios y stock de bebidas

Servicio de mesa y bar con enfasis en scrum (Metodologías Ágiles)
Intensidad de 10 horas, modalidad presencial. Lugar: Villa de Leyva. Costo $150.000 pesos para afiliados y $180.000 para no afiliados. Conferencista: Juan Edgar Hernández Martínez, Durante los días 18 y 19, de 8:00 a.m. – 1:00 p.m. Contenido:
*Valores y principios ágiles
*Metodologías ágiles
*El Scrum y el servicio de mesa y bar
*Habilidades interpersonales enfatizadas en servicio
*Tamaño, estimación, planificación del servicio.
*Planificación adaptativa – sprint de servicio
*Prevenir, identificar y resolver amenazas y problemas
*Gestión de riesgos en servicio
*Personalización de procesos
*Revisiones y retrospectivas y mejora continua

• Cámara de Comercio de Sogamoso

Continuación de los cursos de Lengua de Señas e Inglés.

• Cámara de Comercio Tunja

Estrategia de ventas para el sector turismo, para fomentar los ingresos en ventas de los comerciantes. Modalidad presencial. Lugar: Biblioteca Municipal San Luis de Gaceno. Fecha: martes 5 a las 3:00 p.m. Sin costo.

Marketing digital enfocado al turismo, buscando incentivar el crecimiento económico en el sector del turismo, enfocado no solo al público
local si no extendiéndolo a la población departamental y nacional. Modalidad presencial. Lugar: Auditorio Municipal del Municipio de Miraflores. Fecha: miércoles a las 10:00 a.m. Sin costo. Dirigida a: prestadores turísticos, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, cafeterías,
salón de onces, balnearios y piscinas.

Servicio al cliente y plataforma turística, Goboy, para lograr que los comerciantes del municipio de San Eduardo, brinden un mejor servicio al cliente, con el fin de mejorar la imagen del municipio, poder fidelizar al cliente y de esta forma incrementar las ventas, y ofertar los productos, eventos y servicios turísticos a través de dicha plataforma. Modalidad presencial. Lugar: Casa Cural de San Eduardo. Fecha: lunes 11 a la 1:00 p.m. Sin costo.
Dirigida a empresarias,
empresarios y comerciantes.


Fuente: Mery Janneth Cely – UACP

Esta noticia la leyeron 30057 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En septiembre habrá capacitaciones para las y los empresarios del turismo