Gob. de Boyacá

 jueves 24 de agosto de 2023

 

En Boyacá se vive el ‘Foro Educativo 2023’ a buena marcha

Foto: gobernación de Boyacá

Este martes inician los foros provinciales donde los mejores ganarán incentivo económico y participarán en el departamental. Allí se elegirá el que irá al nacional. En total serán $96.600.000 en premios.

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Inicia el recorrido por las provincias del departamento para elegir los mejores proyectos educativos que representarán a sus territorios en el gran foro departamental, de donde saldrá el ganador que representará a Boyacá en el encuentro nacional.

La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Educación inicia esta jornada para dar a conocer las experiencias exitosas de las instituciones educativas oficiales de la Entidad Territorial Certificada.

“Desde la Gobernación de Boyacá, se han dispuesto 96 millones 600 mil pesos para la premiación. Se entregará un incentivo al ganador de cada provincia y al ganador del departamento”, indicó, Elided Ofelia Niño Paipa, secretaria de Educación.

Para el Ministerio de Educación Nacional, esta es una actividad que propiciará espacios de diálogo e intercambio de saberes a nivel territorial y nacional, para que las comunidades educativas desde la educación inicial hasta la educación superior, analicen la apuesta de educación y paz como un mismo proyecto, que es a su vez humanista, incluyente, antirracista, intercultural y cuidador de la vida, y la potencia que tiene esto cuando se articula con las capacidades diversas de las personas, pueblos y comunidades.

El Foro Educativo 2023, permitirá dirigir la oportunidad y potencialidad de los foros educativos un empoderamiento popular, diálogo y escucha que permita la transformación educativa desde y para los territorios, además de identificar y divulgar las experiencias significativas de prestadores de educación inicial ciclo 2, centros educativos, instituciones educativas e instituciones de educación superior y buenas prácticas de secretarías de educación e instituciones de educación superior que están contribuyendo al fortalecimiento de la educación en Colombia desde el marco del reconocimiento de la diversidad ambiental, cultural y territorial.

“Los lineamientos del Foro Educativo 2023 se han diseñado por la Secretaría de Educación de Boyacá, desde la Subdirección de Calidad Educativa de la Dirección Técnico Pedagógica, contienen los parámetros establecidos en el documento orientador emitido por el Ministerio de Educación Nacional”, señaló la funcionaria.

Agregó que, en el Foro Provincial, que reúne a los ganadores que cada municipio de su zona, se seleccionará una experiencia para postular y enviar a la Secretaría de Educación del departamento, donde se elegirá una experiencia significativa entre las 15 ponencias de origen provincial, para presentar en el Foro Educativo Nacional en representación de la Entidad Territorial Certificada.

Para promover la participación de experiencias, la Gobernación de Boyacá estableció un plan de incentivos por un total de 96 millones 600 mil pesos para los ganadores en las 13 provincias y los dos distritos especiales, cada uno podrá ganar 5 millones 800 mil pesos y el ganador en el Foro Educativo Departamental será acreedor de un incentivo de 11 millones 600 mil pesos.

Desde la Secretaría de Educación de Boyacá, se estableció el cronograma del Foro Educativo Provincial 2023 así:

PROVINCIA MUNICIPIOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA FECHA
CENTRO 14 I.E Camilo Torres (Toca) 22 de agosto
LENGUPÁ 6 I.E Sergio Camargo (Miraflores) 23 de agosto
OCCIDENTE 15 I.E.T Industrial Julio Flórez (Chiquinquirá) 24 de agosto
DISTRITO FRONTERIZO 1 I.E Pablo Sexto Sede Principal (Cubará) 25 de agosto
VALDERRAMA 8 I.E Jorge Guillermo Mojica Márquez (Tasco) 28 de agosto
GUTIÉRREZ 7 I.E Escuela Normal Superior Nuestra Señora Del Rosario (Güicán) 29 de agosto
TUNDAMA 8 I.E Carlos Arturo Torres Peña (Santa Rosa de Viterbo) 30 de agosto
RICAURTE** ALTO 7 I.E Nueva Generación (Sáchica) 30 de agosto
BAJO 6 I.E San Pedro Claver (Chitaraque) 08 de septiembre
SUGAMUXI 12 I.E.T de Nobsa (Nobsa) 31 de agosto
ORIENTE 8 I.E.T Enrique Olaya Herrera Sede Principal (Guateque) 01 de septiembre
LA LIBERTAD 4 I.E Valentín García (Labranzagrande) 01 de septiembre
NORTE 8 I. E Nuestra Señora del Carmen (Susacón) 04 de septiembre
NEIRA 6 Casa de la Cultura Tomas Villamil (Garagoa) 05 de septiembre
MÁRQUEZ 10 I.E Supaneca (Tibaná) 06 de septiembre
ZONA DE MANEJO ESPECIAL 1 I.E José Antonio Galán (Puerto Boyacá) 07 de septiembre.


Fuente: Yanneth Fracica Ballesteros -UACP-

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En Boyacá se vive el ‘Foro Educativo 2023’ a buena marcha