Gob. de Boyacá

 lunes 14 de agosto de 2023

 

Sedboyacá invita a participar en el Tercer episodio de “Herramientas para hacer Radio Educativa"

Foto: Gobernación de Boyacá

Una semana para fortalecer el trabajo que se viene haciendo con la ayuda de emisoras escolares.

Esta noticia la leyeron 30239 personas

Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Educación de Boyacá realiza el ciclo de capacitaciones virtuales denominada: “Herramientas para hacer Radio Educativa Fácilmente”, durante la semana del 14 al 18 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde, con transmisión en directo por las redes sociales de la sectorial (Facebook: Secretaría de Educación de Boyacá y Youtube: SEDBoyacá), en el marco de la exitosa estrategia La Escuela en la Radio y el proceso de creación y fortalecimiento de emisoras On Line, inserto en Plan de Desarrollo en el Subprograma “Educación Rural para Avanzar”.

“Con este ciclo de capacitaciones se pretende fortalecer el conocimiento de la producción radial educativa en Boyacá, que estamos seguros redundará en el mejoramiento de las habilidades comunicativa de estudiantes, directivos docentes, docentes, administrativos, padres de familia y demás integrantes de familia y coadyuvará a la comunidad educativa a profundizar en el maravilloso mundo de la radio escolar”, explicaron Juan Diego Rodríguez Pardo y Javier Sneider Bautista, líderes de Comunicaciones y TIC de la Secretaría de Educación del departamento.

“Desde ya agradecemos a nuestros conferencistas y talleristas invitados, que compartirán sus conocimientos con todos los integrantes de la Red Departamental de Emisoras On Line y demás actores de la comunidad educativa boyacense, que ha entendido que las emisoras del departamento son una excelente herramienta para mejorar las comunicaciones de todos”, agregaron.

En esta oportunidad se ampliará información en temas relacionados con: “La Radio en los Nuevos Tiempos”, se presentará una experiencia exitosa de un club escolar audiovisual en Boyacá, se conocerá la forma cómo registrar emisoras On Line en los directorios más importantes de radio On Line, se realizarán talleres prácticos de producción audiovisual y edición de contenidos radiales virtuales On Line, y además, se presentará una experiencia exitosa de este tipo de radio en una universidad privada.

La agenda del evento para este ciclo de conferencias y talleres es la siguiente:

Primera sesión: “La Radio en los Nuevos Tiempos”, dirigida por el comunicador social – periodista John Jairo Herrera Sánchez, docente de la Escuela e Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales. Lunes 14 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde.

Segunda sesión: “Experiencia Exitosa de un Club Escolar en Boyacá”, conferencia dirigida por los integrantes de Club Escolar Audiovisual de la Institución Educativa “José María Silva Salazar” del municipio de Buenavista. Martes 15 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde.

Tercera sesión: “Cómo Registrar mi Emisora en los Directorios más importantes de Radio On Line”, a cargo de Javier Sneider Bautista, experto en TIC aplicadas a la Educación. Miércoles 16 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde.

Cuarta sesión: “Taller Práctico para Editar Contenidos Radiales On Line”, con Pablo Emilio Sanabria Salamanca, experto en radio y director de Colboy Estéreo. Jueves 17 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde.

Quinta sesión: “Experiencia Exitosa de Radio On Line y Taller de Producción”, con el docente del Programa de Comunicación Social – Periodismo y director de la Emisora UdB Virtual Radio – Uniboyacá, Julián Cifuentes. Viernes 18 de agosto, a partir de las 4:00 de la tarde.

Las transmisiones se realizarán por (Facebook: Secretaría de Educación de Boyacá y Youtube: SEDBoyacá), de la Secretaría de Educación de Boyacá y quedarán grabadas para que la comunidad pueda observarla en el momento que lo desee.

Reiteramos que esta es una estrategia de comunicaciones que hace parte de la Escuela en la Radio, que ha generado varias iniciativas como: Podcast, programas radiales, series radiales y otros para aprender desde las instituciones educativas con esta herramienta comunicativa.


Fuente: Juan Diego Rodríguez Pardo – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 30239 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Sedboyacá invita a participar en el Tercer episodio de “Herramientas para hacer Radio Educativa"