Gob. de Boyacá

 jueves 06 de julio de 2023

 

Se lanzará la novena versión de la Revista «Voces y Realidades Educativas»

Foto: Gobernación de Boyacá

Evento que se realizará este 21 de julio en el auditorio de Eduardo Caballero Calderón de Tunja. Los maestros de Boyacá son los invitados especiales.

Esta noticia la leyeron 30234 personas

Con el propósito de explorar la importancia de escribir como un medio para transformar la educación, examinando su relevancia en el contexto escolar y universitario, los creadores de la revista de Docencia e Investigación “Voces y Realidades Educativas” reiteran la invitación al acto de lanzamiento de la novena edición, evento que se llevará a cabo este 21 de julio, a partir de las 3:00 p.m. en el auditorio Eduardo Caballero Calderón de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la ciudad de Tunja.

Sobre la publicación y la importancia en el contexto educativo, William Fernando Cuervo López, director y José Edilson Soler Rocha, editor, explicaron que los investigadores y profesionales de la educación tienen la responsabilidad de compartir sus conocimientos, experiencias y reflexiones a través de la escritura, con el fin de contribuir al desarrollo de la teoría y la práctica educativa.

“La educación es un poderoso instrumento de transformación social, capaz de abrir puertas, romper barreras y brindar oportunidades a las generaciones venideras. En este contexto, la escritura se convierte en una herramienta fundamental que puede impulsar cambios significativos en el ámbito educativo. Tanto en la escuela como en la universidad, el acto de escribir no solo permite la adquisición de conocimientos, sino que también promueve la reflexión crítica, el desarrollo de habilidades comunicativas y la construcción de identidades”, explicaron los creadores de la publicación.

Agregaron, que en el ámbito de la educación, la escritura de textos científicos, como artículos de investigación, artículos de revisión, artículos de reflexión y proyectos de investigación, desempeñan un papel fundamental en la generación y difusión del conocimiento.

Finalmente dijeron, que tanto en la escuela como en la universidad, la habilidad de escribir textos científicos, no solo fortalece las competencias de los educadores, sino que también contribuye a la transformación de la educación en su conjunto.


Fuente: Juan Diego Rodríguez Pardo UACP-

Esta noticia la leyeron 30234 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Se lanzará la novena versión de la Revista «Voces y Realidades Educativas»