Gob. de Boyacá

 jueves 06 de julio de 2023

 

Programa de sensibilización y seguridad en el transporte público para promover la igualdad de género

Foto: Gobernación de Boyacá

La Secretaría de Integración Social promueve la estrategia «Descuida, yo te cuido», para prevenir el acoso y fortalecer la igualdad de género en el transporte público.

Esta noticia la leyeron 29943 personas

La Gobernación de Boyacá, mediante la Secretaría de Integración Social, se complace en dar la bienvenida a más de 300 conductores de transporte público vinculados al portal del sistema MI RUTA, quienes ahora forman parte de la estrategia «Descuida, yo te cuido». Esta iniciativa, liderada y dirigida por la Secretaría de Integración Social mediante la Dirección de Mujer e Inclusión Social, tiene como objetivo principal prevenir el acoso, las violencias de género y visibilizar el importante rol de la mujer en el sector del transporte.

Con la implementación de esta estrategia, la Gobernación de Boyacá busca garantizar la seguridad y el bienestar de las usuarias del transporte público en la región. El acoso y las violencias de género son problemáticas que lamentablemente afectan a muchas mujeres en su vida diaria, incluyendo su experiencia al utilizar el transporte público. Es por ello que se ha decidido tomar medidas concretas para abordar este problema y fomentar un ambiente seguro y respetuoso para todas las personas.

«Descuida, yo te cuido» se basa en la capacitación y sensibilización de la ciudadanía, esta vez, a conductores de transporte público, promoviendo una conducta responsable y respetuosa hacia las usuarias. Los conductores serán instruidos sobre la importancia de brindar un trato igualitario y libre de discriminación a todas las personas que utilicen el servicio. Además, se les proporcionarán herramientas para identificar y prevenir situaciones de acoso y violencia de género, así como para ofrecer apoyo y solidaridad a las víctimas.

En relación a esto, Daniela Lozano, directora de Mujer e Inclusión Social de la Secretaría, destacó la preocupación existente por los alarmantes índices de violencia en el departamento de Boyacá. En respuesta a esta problemática, se ha tomado una contundente acción dirigida a trabajar directamente con los hombres, con el objetivo de reducir y sensibilizar acerca de estas formas de violencia.

Lozano enfatizó la importancia de que todos y todas formen parte de la solución, y en ese sentido, se ha implementado una estrategia que busca visibilizar las violencias que sufren las mujeres y fomentar la construcción de masculinidades saludables y respetuosas; “consideramos que estas violencias se disminuirán y además sensibilizan cuando todos y todas hacemos parte de la solución”, señaló.

Además, expresó su profundo agradecimiento a los conductores de ‘Mi Ruta’ por su participación en la estrategia y manifestó el deseo de que continúen capacitándose para sensibilizarse y visibilizar las violencias contra las mujeres en el departamento.

La Gobernación de Boyacá invita a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y a promover un cambio positivo en el transporte público. Se espera que «Descuida, yo te cuido» genere conciencia y contribuya a la construcción de un entorno más seguro y equitativo para todas las personas. El compromiso de la Gobernación y de los conductores de transporte público es fundamental para lograr una sociedad en la que las mujeres se sientan protegidas y valoradas en todos los espacios en los que se desenvuelven.


Fuente: Daniel Alvarado-UACP

Esta noticia la leyeron 29943 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Programa de sensibilización y seguridad en el transporte público para promover la igualdad de género