Nación

 jueves 22 de junio de 2023

 

Titulares de las noticias del 22 de junio

Foto: Transmilenio S.A

Estos son los hechos más destacados de la actualidad nacional e internacional.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias internacionales

* Estados Unidos lanzó una advertencia: 'Récord de cultivos en Colombia es una amenaza'. Estas declaraciones fueron dadas por el director nacional de la Política de Control de Drogas de ese país, quien también manifestó que ambos países están revisando la cooperación en materia de erradicación.

* Alta Comisionada adjunta de la ONU para los Derechos Humanos alertó que continúan los atropellos de derechos humanos en Nicaragua.

* La OMS certificó que Belice está libre de malaria. El país centroamericano pasó de 10.000 casos en 1994 a cero reportes.

* Están a punto de quedar sin aire los cinco ocupantes del submarino que navegaba cerca del Titanic.

* La inflación en Venezuela en mayo llegó al 429.21 %, un dato por debajo de los 439.61% que registró en abril de este año, reveló el Banco Central.

* Decenas de heridos en incendio en París. Autoridades averiguan las causas de la explosión. El balance de las autoridades documentó que hay 29 personas heridas, cuatro en estado muy grave y dos desaparecidas.

* Más de 588 000 nicaragüenses solicitaron refugio en los últimos cinco años. Estados Unidos, Costa Rica, España y México son los países donde más piden el asilo.

* El Papa Francisco animó a los astrónomos y astrofísicos a no dejar de “sorprenderse” ante la grandeza del universo.

Noticias nacionales

* Fiscalía seguirá con las investigaciones sobre el coronel Óscar Dávila y el por qué tomó la determinación de quitarse la vida.

* "La Fiscalía ha revelado la verdad, el coronel se suicidó por presiones", primera declaración del presidente Gustavo Petro tras conocerse el informe forense del coronel Óscar Dávila.

* Transmilenio podría suspender operaciones en agosto por falta de recursos. La alcaldesa Claudia López explicó que la revaluación, la inflación y el precio del dólar ha generado esta amenaza.

* Aunque en las páginas oficiales aparece que el senador Álex Flórez es abogado de la Universidad de Medellín, él aún no ha recibido su título, denunció el portal de noticias Casa Macondo. El congresista manifestó que terminó materias, pero le falta el trabajo de grado.

* Tras 23 años, entregan indemnización por 8.800 millones a víctimas de la masacre en El Salado, Bolívar. La Defensoría del Pueblo reconoció que la población sufrió grandes prejuicios por aquel acto perpetuado por los paramilitares.

* El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que se podrían reducir las tasas de interés en septiembre. El jefe de la cartera espera que la inflación se enfríe y el peso se estabilice.

* Camacol lanzó propuesta para reactivar la vivienda de interés social y generar incremento adicional de 1,5 % en el PIB de Colombia.

* La Nuestra lanza nueva edición especial de la mano de la artista Karol G.

* Con puente de dos barcazas se dio paso a los vehículos luego de la caída del puente sobre el río La Vieja en el Valle del Cauca.

* El Consejo Federal de Suiza aprobó el acuerdo sobre la conservación de una copia de seguridad digital de los archivos de la Comisión de la Verdad de Colombia.

* “Desde los gremios presentaremos una nueva reforma laboral”: Charles Chapman.

* Tenjo será el primer municipio de Cundinamarca con internet en todos sus colegios.

* En Cali más de 5 mil conductores fueron multados por no tener licencia.

* El gasto promedio de los turistas nacionales en el primer trimestre de 2023 fue de cerca de $1,2 billones, es decir, un incremento del 34%, si se compara con el mismo periodo de 2022.

Noticias de deportes

* Álvaro Uribe dijo que el Real Madrid patrocinará al equipo de la Escuela de Fútbol de El Sabanal, Montería.
* Millonarios empató y espera la final contra el Nacional el próximo sábado.

* En partido amistoso La Selección Femenina empató 1-1 con Panamá. El 8 de julio viajará al Campeonato en Australia.

* Miguel Ángel López ganó la quinta etapa de la Vuelta a Colombia. Le lleva más de 2 minutos al segundo.
Espectáculos y medios

* A los 73 años, luego de un problema cardiovascular falleció en Cartagena el acordeonero Rafael Ricardo. Conocido por su interpretación de “El Mochuelo” y “Señora”.

* Julieth Lozano, la soprano colombiana elegida como la mejor voz del mundo, en una entrevista hecha en Noticias Caracol, le gusta cantar “Dime pajarito”.

* “Estoy muy cansada”: dijo la actriz Kristina Lilley, luego de su proceso tras superar el cáncer.

Celebración

* Día Internacional del Volkswagen Escarabajo.

Hechos destacados que ocurrieron un 22 de junio

* El 22 de junio de 1995 se inauguró Canal TRO, el quinto canal regional de televisión en el país.

* El maestro Leandro José Duarte Díaz falleció en Valledupar el 22 de junio de 2013.

Un Gran Colombiano Amparo Grisales, actriz, cantante y presentadora de TV.

Un Buen Producto Colombiano Helados La Fuente.

Curiosidad El Primer Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén fue construido por 150.000 trabajadores judíos y supervisado por 3.300 hombres.

La frase del día “Si eres el primero, eres el primero. Si eres el segundo, no eres nada”. Pelé.

Precio del día Libra de yuca: $8750.

Precio del dólar $4.149,18 pesos colombianos.


Fuente: www.pantallazosnoticias.com.co

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Titulares de las noticias del 22 de junio