Boyacá

 martes 09 de mayo de 2023

 

El lago de Tota y Playa Blanca podría recibir a propios y visitantes en una forma parcial

Foto: Twitter

Son varios requisitos los que se deben cumplir para que el lugar este abierto en su totalidad, de acuerdo con lo informado por el director de Corpoboyacá, se busca tener un turismo responsable con el que se cuide una de las fuentes hídricas más importantes del país.

Esta noticia la leyeron 30132 personas

Son diversos los rumores, señalamientos y comunicados que se entregan alrededor del cierre de Playa Blanca y el lago de Tota, un lugar que por años recibió a turistas de todo el mundo. En este lugar se podían realizar diversas actividades, el paseo de olla, cabalgatas, camping, paseo en lancha, entre otros.

La sociedad es diversa en todas sus formas, son varias personas las que cuidan cada lugar al que van, así como existen otros ciudadanos que ven poco relevante el cuidado y mantenimiento de los lugares de turismo ecológico, sitios que deben ser respetados y a los cuales se les debe dar un buen uso.

A través de los años, se le estaba uso a Playa Blanca como un lugar turístico el cual mantenía un control por parte de la comunidad de la zona, puestos de comida, caballos para el servicio de monta, cuatrimotos, lanchas y los sitios para los típicos paseos en familia, en diciembre las filas de vehículos eran interminables, el almuerzo llegaba frío o debía ser consumido en el carro mientras avanzaba el ingreso.

Ante el ingreso de visitantes y el descuido por parte de los actores gubernamentales de turno, año tras años se fueron generando inconvenientes por el deterioro de la zona y los diversos casos de accidentes, muertes y más desatenciones que se dieron por la falta de control en el lugar, la higiene y los desechos fueron otro foco que prendió las alarmas de algunos entes de control quienes solicitaron a Corpoboyacá realizar adecuaciones necesarias para que el lugar que es considerado como ecológico pueda prestar un servicio de turismo responsable con el medio ambiente.

Ante las falencias encontradas por la Procuraduría en el servicio que se presta en Playa Blanca, se solicitó el mantenimiento y adecuaciones necesarias situación que genera el cierre preventivo del lugar ante los arreglos a realizar.

Según Herman Amaya director de Corpoboyaca las adecuaciones que se viene realizando por solicitud de la Procuraduría son:

“14 acciones que exige la Procuraduría y de las cuales ya se han completado 12; en las que se ha avanzado con una inversión superior a los $5 mil millones y en un trabajo articulado con la Gobernación de Boyacá, así: - Construcción del cerramiento del predio por $647.086.449. Ya se terminó. - Construcción de una placa huella por $954.472.874. Ya se terminó. - Construcción de la PTAR por $497.758.807. Ya se terminó. - Construcción e instalación de un punto de información turística por $150.000.000. Ya se terminó. - Instalación de luminarias LED por $198.490.600. Ya se instalaron. - De la mano con Fontur, ya se ejecutaron tres acciones: construcción de batería de baños, zona de camping y sendero ecoturístico por $974.382.402. - Estudios y diseños a nivel de detalle para quioscos, muelle, restaurante y parqueadero, por $49.500.000 Ya se realizaron. - Construcción de quioscos comerciales. En este momento se adelantan las obras de nivelación del terreno. Tendrá una inversión total de $298.323.799. - Estudios y diseños complementarios para infraestructura complementaria (urbanismo, portería, caseta salvavidas, área administrativa, cuarto de mantenimiento, área de bebidas, quioscos de inducción, baños, enfermería, entre otros). Además, el trámite de concesión de aguas, reúso y servicios eléctricos. Estos avanzan en un 95 % y tienen una inversión total de $402.407.330 - Construcción de un muelle flotante por $822.423.584. Ya se solicitó ante la ANLA un permiso de ocupación de cauce que permita su instalación. - Restauración ecológica avanza por etapas y tiene un valor total de $200.000.000. - Consultoría de modelo de operación y administración por $142.313.490. Ya se realizó.” Boletín de prensa Corpoboyacá

Sobre la pronta reapertura de Playa Blanca el director dijo que, “estamos revisando varias alternativas para el suministro de agua, que nos permita abrirla temporal y a corto plazo, inicialmente los días viernes, sábado y domingo”. Aclaró Herman Amaya

Continuando con las acciones, la Corporación a través de un consultor también está trabajando en la concesión de agua que otorga la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, para dar paso a la construcción de la planta de agua potable.


Fuente: BRPrensa Andrés Granados

Esta noticia la leyeron 30132 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El lago de Tota y Playa Blanca podría recibir a propios y visitantes en una forma parcial