Nación

 miércoles 15 de febrero de 2023

 

Procuraduría General alertó que Providencia “sigue bajo escombros”, tras más de dos años del huracán

Foto: EFE

En noviembre del 2020, IOTA desbastó el 98% de la infraestructura de la isla, dejando a más de 6.000 personas afectadas.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Los escombros generados por el huracán IOTA en las islas de Providencia y Santa Catalina siguen sin ser levantados, alertó la Procuraduría General de la Nación en su más reciente visita a estos territorios. Según el Ministerio Público, este panorama podría generar consecuencias negativas ambientales, financieras y de salubridad a la población. Así mismo, la entidad reiteró que no es la primera vez que hace este llamado.

“Pedimos a la Unidad de Gestión de Riesgo que, de manera urgente, recoja todos esos escombros y residuos orgánicos y demás y los lleve a un sitio autorizado de disposición”, pidió Gustavo Guerrero Ruíz, Procurador delegado para Asuntos Ambientales.

El huracán IOTA fue un desastre natural que avanzó por el mar Caribe en noviembre del 2020, dejando a su paso daños en países centroamericanos y en Colombia. En este último, las islas de Providencia y Santa Catalina fueron las que más sufrieron afectaciones, dejando a 6.300 personas afectadas y provocando -según información del Gobierno Nacional de ese entonces- daños en el 98% de la infraestructura del territorio.


Fuente: BRPrensa Juan Pablo Gómez

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Procuraduría General alertó que Providencia “sigue bajo escombros”, tras más de dos años del huracán