Gob. de Boyacá

 lunes 26 de diciembre de 2022

 

Boyacá, ejemplo nacional en la conformación de Consejos Provinciales de Cultura

Foto: Gobernación de Boyacá

Todas las provincias del departamento ya cuentan con esta instancia de participación cultural.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Desde la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá se han generado diferentes acciones dirigidas al robustecimiento del Sistema Departamental de Cultura, una de estas ha sido el Plan de Territorialización Cultural.
Su ejecución se centró en la creación de los Consejos Provinciales de Cultura en las 13 provincias del departamento que dio como resultado la conformación de estas instancias de participación cultural en las provincias de Norte, Gutiérrez, La Libertad, Valderrama, Márquez, Sugamuxi, Tundama, Centro, Occidente, Oriente, Neira, Lengupá y Ricaurte. En el caso de Cubará y Puerto Boyacá tendrán la representación por medio de sus Consejos Municipales de Cultura.

Estos consejos están conformados por diferentes representaciones. Se trata del Secretario(a) de Cultura y Patrimonio de Boyacá; los secretarios y/o coordinadores de cultura de cada uno de los municipios que hacen parte de la provincia; un representante de las instituciones educativas que hacen parte de los consejos municipales que integran la provincia; un representante de cada una de las áreas artísticas que hacen parte de los consejos municipales que integran la provincia; el representante de consejo provincial de juventudes de la respectiva provincia; un representante de etnias indígenas y Narp (negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros) presentes en cada provincia y legalmente reconocidas por el Ministerio del Interior; un representante de los medios de comunicación ciudadanos y comunitarios; un representante de las organizaciones y de las personas con discapacidad, el cual será delegado por la mesa departamental de discapacidad.

De igual manera, un representante de las bibliotecas públicas municipales; un representante de los museos públicos y privados; un representante de las víctimas designado por la mesa departamental de victimas; un representante de vigías del patrimonio, y un representante de las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) presentes en la provincia.

Por estas acciones, que buscan una mayor participación ciudadana desde lo cultural, el departamento de Boyacá es reconocido en el territorio nacional, teniendo como referencia las instancias de participación que buscan dar una mayor representatividad a la comunidad en temas dirigidos a la salvaguardia y fortalecimiento de las áreas artísticas y las diferentes manifestaciones culturales en las provincias de Boyacá.

Desde ahora se trabaja de manera conjunta con los consejeros provinciales para, de manera aunada, fortalecer la cultura y el patrimonio en el departamento. Así mismo, desde el Gobierno departamental y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá se invita a los municipios a tener los Consejos Municipales de Cultura activos dar cumplimiento a la normativa cultural.


Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá, ejemplo nacional en la conformación de Consejos Provinciales de Cultura