Mundo

 sábado 26 de noviembre de 2022

 

26 de noviembre: Día Internacional del Olivo

Foto: Twitter. BRPrensa Digital - Angie Sánchez

El olivo fue venerado como un árbol sagrado en culturas como la Egipcia, la Griega o la Romana. Hoy representa parte fundamental en la economía y nutrición de los humanos.

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Aunque ya hace algunos años que el Consejo Oleícola Internacional (International Olive Council -COI) declaró el día 26 de noviembre como el Día Mundial del Olivo, no fue hasta 2020 que se celebró por primera vez de forma oficial, exaltándolo como un símbolo de paz, sabiduría y armonía.

Para la UNESCO, el olivo, contribuye al desarrollo económico y social sostenible de los pueblos. Siendo, además, una fuente de salud y de buena nutrición.

Desde 1995 se plantan de media cada año en torno a 40 millones de olivos. Lo que supone unas 154.000 hectáreas adicionales de olivares. Y se estima que en 2020, la producción mundial de aceite de oliva alcance los cuatro millones de toneladas anuales.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez Alfonso

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


26 de noviembre: Día Internacional del Olivo