Boyacá

 miércoles 09 de noviembre de 2022

 

Policías y miembros del Ejército ya no tendrán derecho a voto

Foto: TWITTER.

Se hundió el proyecto que buscaba modificar los procesos electorales, entre ellos la capacidad de voto para miembros de la fuerza pública.

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Se hundió en el Senado el proyecto de reforma constitucional que pretendía que los miembros de la fuerza pública, incluidos militares y policías, pudieran votar en los diferentes procesos electorales de Colombia. El proyecto se hundió por una reñida votación de 10 a 9 en la Comisión Primera del Senado.

“Nos parece que hay que garantizar la neutralidad de los integrantes de la fuerza pública en las condiciones de ahora; la neutralidad es una garantía para la democracia. En el momento de hoy no es conveniente que a los integrantes de la fuerza pública se les reconozca este derecho (al voto)”, manifestó el ministro de Defensa, Iván Velázquez, en el debate.

En Latinoamérica hay cuatro países que mantienen la restricción de voto a militares: Guatemala, Honduras, Paraguay y Colombia.

El artículo 219 de la Constitución Política establece que la fuerza pública de Colombia no es deliberante, y sus integrantes no pueden intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos mientras estén en servicio activo.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez Alfonso

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Policías y miembros del Ejército ya no tendrán derecho a voto