Boyacá

 jueves 29 de septiembre de 2022

 

Ofrecen 10 millones de pesos a quienes entreguen información de las personas entregan panfletos

Foto: Twitter

Ante la situación de inseguridad que se vive en Tunja y luego de la evidencia de panfletos en los que se dispone de un “toque de queda” por parte de la agrupación Renacer Boyacense, la administración municipal realizó consejo de seguridad en el que se disponen de varias medidas de seguridad.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Luego de que la ciudadanía alertara sobre varios panfletos en los que se advertía de una supuesta limpieza social, debido a las diversas actividades delincuenciales que se vienen presentando en la ciudad, el Alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme tuvo consejo de seguridad en el que se determinaron diversos trabajos en pro de la seguridad de los tunjanos, en donde también se dio a conocer una recompensa a quienes de información sobre las personas que estarían dejando dichos panfletos en las casas de algunos ciudadanos.

De igual forma en el consejo de seguridad, se establecieron varias medidas de acompañamiento Policial y del Ejército Nacional a los barrios en los que más se perciben hechos delictivos.

Las acciones acordadas en el Consejo de Seguridad son las siguientes:


 Se ofrecerá una recompensa de hasta 10 millones de pesos para quien o quienes brindé información relevante que permita identificar los autores de estos hechos.

 Se adelantarán operativos para reforzar la seguridad en 16 puntos de la ciudad: barrios 20 de Julio, Ciudad Jardín, Antonia Santos, Doña Eva, Jordan, Cooservicios, Plaza de Mercado del Sur, Muiscas, Parque el Bosque, San Ignacio, Patriotas, Dorado, Curubal, Gaitán por el parque Biblioteca, El Carmen, Santa Lucía y Libertador.

 Se realizarán Caravanas de Seguridad en otros sectores de nuestra Capital

 Con los gestores comunitarios se adelantará un proceso puerta a puerta para seguir recopilando información determinante en el esclarecimiento de las circunstancias que rodearon la distribución del panfleto.

 Se coordinarán Controles Militares en sectores Rurales, se pondrán en marcha puestos de Control Militar en el área Rural, con 7 suboficiales y 70 soldados.

 Se desarrollarán patrullajes mixtos (Policía y Ejército) en los sectores del barrio San Francisco hasta el Tunjuelito y Casas Fiscales por el corredor ferroviario.

 Por parte de la Fiscalía se generará la noticia criminal a través de Policía Judicial, para así identificar al o los responsables del panfleto.


Fuente: BRPrensa Andres Granados

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ofrecen 10 millones de pesos a quienes entreguen información de las personas entregan panfletos