Nación

 miércoles 28 de septiembre de 2022

 

Si habrá Día Sin Iva pero solamente para productos nacionales

Foto: Twitter

A pesar de que Gustavo Petro había anunciado que durante su gobierno no existiría el Día Sin Iva, el ministro de Hacienda confirmó que llegará la estrategia pero con modificaciones.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Después de varias reuniones con las comisiones económicas del Congreso de la República el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, viene revelando cambios y ajustes en la ponencia para primer debate del proyecto de ley de reforma tributaria que, según el Gobierno, se radicará el próximo lunes.

Los principales ajustes que ha revelado el funcionario esta semana son:

Se incluye dos días sin IVA al año (febrero y agosto) únicamente para ciertos productos nacionales.
El impuesto a los dividendos tendría un tope del 20%.
El impuesto a ganancia ocasional se establecería así: 15% para herencias, donaciones y enajenaciones de activos y 35% para rifas y loterías.
Del impuesto a los alimentos ultraprocesados, que tendría una tarifa del 10% y no aplicará para pequeñas panaderías y productores, quedan excluidos productos como salchichón, jamón, mortadela, salchichas, chorizos, butifarra y embutidos frescos y de carne.
Del gravamen a las bebidas azucaradas se aumentó la cantidad de azúcar por cada 100 mililitros para aplicar el impuesto así: menor a 6: $0, entre 6g y 10g: $18 y mayor o igual a 10g: $35.
Se aumenta la sobretasa de impuesto de renta al sector financiero de 35% a 40%.
Patrimonios de más de $10 mil millones tendrán una tarifa adicional de 1,5%.

Sobre el tema de los impuestos saludables el MinHacienda dijo en rueda de prensa que “los impuestos de alimentos ultraprocesados y bebidas no se aplican a pequeños productores. Si el productor es una panadería de hasta cierto tamaño no se le cobrará el impuesto. Depende del nivel de ventas de la tienda. Si está por debajo de cierto nivel de ventas no se le cobrará”.

Además, en un foro en Blu Radio con emprendedores realizado el pasado martes, Ocampo invitó a que le presenten una propuesta concreta para mirar la posibilidad de incluir en la ponencia para segundo debate, un artículo que establezca una exención del impuesto al patrimonio para emprendimiento nuevos y en proceso de consolidación.

Acerca del tema de cárcel para evasores de impuestos de decidió crear una subcomsión para que analice el tema y rinda un informe de su viabilidad.


Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Si habrá Día Sin Iva pero solamente para productos nacionales