Boyacá

 lunes 12 de septiembre de 2022

 

Entidades públicas y privadas que ejecuten recursos públicos de Boyacá deben reportar su ITA

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Hasta el 30 de septiembre tendrán plazo de realizar el cargue de información en la plataforma de la Procuraduría General de la Nación.

Esta noticia la leyeron 29471 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La Gobernación de Boyacá les recuerda a todas las entidades públicas y privadas del departamento que ejecuten recursos públicos, que deben diligenciar el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITA), dando cumplimiento al artículo 23 de la Ley 1712 del 2014.
La asesora del despacho del gobernador, Cindy Correa, explicó que este proceso busca que la ciudadanía tenga acceso a la información pública de calidad, garantizando así un derecho fundamental.

“Los invitamos a realizar un ejercicio juicioso y a conciencia para que podamos identificar en qué aspectos debemos mejorar y tomar las medidas necesarias para brindar un mejor servicio a la comunidad, a través de nuestras sedes electrónicas”, dijo la asesora.

Todos los sujetos obligados a realizar dicha acción son las entidades públicas y privadas del nivel central y territorial; órganos y entidades autónomos y de control; personas naturales y jurídicas públicas o privadas que presten servicios públicos, desempeñen funciones públicas o que administren recursos públicos, y partidos y movimiento políticos.

El cargue debe realizarse antes del 30 de septiembre, a través de la plataforma dispuesta por la Procuraduría General de la Nación en: https://apps.procuraduria.gov.co/ita/login/.

Para mayor orientación, los sujetos obligados pueden ingresar a la sede electrónica de la Procuraduría General de la Nación https://www.procuraduria.gov.co/portal/ITA.page, en donde van a encontrar manuales e instructivos de consulta. Así mismo, pueden ver en diferido la capacitación que se realizó el pasado 12 de noviembre de 2021, en articulación con la Secretaría de Trasparencia de la República para despejar dudas:https://www.youtube.com/watch?v=aNnPfMGqA8k

De igual forma, pueden acceder a la capacitación “¿Cómo diligenciar el Índice de Transparencia y Acceso a la Información Pública - ITA? año 2022”, realizada por la Secretaría de Trasparencia de la República, realizada el día 7 de septiembre de 2022: https://www.youtube.com/watch?v=37Y3ad5Oh6Y

Por otra parte, la Gobernación de Boyacá recomienda que los sujetos obligados realicen un autodiagnóstico del ITA a través de la matriz de cumplimento ‘Versión 1’, dispuesta por la misma Procuraduría, la cual puede estar sujeta a nuevas modificaciones y versiones.

Los interesados, también pueden consultar y descargar material de apoyo:

Documento de la Resolución 1519 de 2020. https://bit.ly/3D9xFyK
Herramienta para la vigilancia del cumplimiento normativo de la Ley 1712 https://bit.ly/3wD3RrG
Directiva 014 de 2022, del 30 de agosto de 2022 de la Procuraduría General de la Nación directiva 014

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29471 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Entidades públicas y privadas que ejecuten recursos públicos de Boyacá deben reportar su ITA