Nación

 jueves 19 de marzo de 2015

 

Terminó el paro de camioneros

Foto: La FM.

Gobierno nacional y representantes del gremio establecieron principio de acuerdo sobre demandas de transportadores de carga.

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Desde las 10:00 a. m. del miércoles, representantes del gremio de transporte de carga e integrantes del Gobierno tuvieron conversaciones para buscar una salida que permitiera ponerle fin al paro de camioneros.

Tras una larga jornada, que duró más de 15 horas, se determinó que el Gobierno Nacional y el grupo de transportadores de carga lograron un acuerdo y la implementación de medidas que beneficiarán al sector.

"Hemos llegado a un acuerdo que le da tranquilidad al sector, los transportadores del país pueden estar satisfechos. Los colombianos ahora debemos hacerle seguimiento y ser veedores de ese acuerdo", afirmó Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC).

"Declaramos que se levanta la inmovilización. Le pedimos a los transportadores que salgan a trabajar inmediatamente", dijo Pedro Aguilar, expresidente de la ACC.

Agregó que con el Mintrabajo se buscarán beneficios sociales para los conductores, tales como préstamos de vivienda y pensión

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Transporte, se acordó la conformación de una comisión permanente que busca revisar de manera estructural la política de transporte de carga en Colombia de cara a la competitividad.

Se crearon herramientas que permiten, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones entre el generador de la carga, la empresa de transporte público y los propietarios y tenedores de vehículos.

"Por la vía del diálogo concretamos acuerdos, que se centran en beneficios tangibles. Lo logrado fue fruto de las necesidades y requerimientos de los transportadores de carga, los cuales han sido atendidos por el Gobierno. De esta manera, se levanta la inmovilización y se normaliza la prestación del servicio en el país", afirmó la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.

En cuanto a beneficios sociales se lograron acuerdos que permitirán la afiliación y autoliquidación al sistema general de riesgos laborales por parte de los transportadores, así como al acceso a líneas de créditos en el Fondo Nacional del Ahorro y al programa especial de vivienda.

Este miércoles se habían completado 23 días del paro que tenían afectada la distribución de alimentos en buena parte del país.

El paro comenzó el pasado 23 de febrero, cuando un grupo de transportadores de carga por carretera inició una protesta por los altos precios de los combustibles y las tarifas de los fletes.

Entre los departamentos más afectados estuvieron Valle, Antioquia, Cauca, Nariño, Boyacá y Cundinamarca y el Eje Cafetero, donde se presentaron manifestaciones y bloqueos.

Los precios en las centrales de abastos del país se incrementaron cerca de un 40 por ciento, como en el arroz y la papa, productos básicos en la canasta familiar.

El paro venía provocando pérdidas de entre 6.000 y 7.000 millones de pesos diarios en el país.

Fuente: BOYACARADIO.COM

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Terminó el paro de camioneros