Mundo

 lunes 01 de agosto de 2022

 

01 de agosto: Día Internacional de la Alegría

Foto: Twitter. BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Uno de las mejores sentimientos que se pueden percibir en la vida, es el sentirse alegre, razón por la que el colombiano Alfonso Becerra, decidió que se debía de instaurar el 1 de agosto como el Día Internacional de la Alegría.

Esta noticia la leyeron 30236 personas

El objetivo de establecer este día es sencillo; se trata de hacer una reflexión sobre este sentimiento, que nos genera bienestar emocionalmente hablando y así tratar de mantenerlo todos los días.

Becerra presentó este proyecto en el marco del Primer Congreso de Gestión Cultural Chileno justificando que si existen días para conmemorar días históricos, políticos, religiosos, comerciales, deportivos, entre otros, era necesario reconocer este sentimiento que le hace bien a todos los seres humanos.

¿Qué es la alegría?
Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes. Cada persona la manifiesta de forma diferente.
Una persona alegre rinde más, tiende a estar más sano, a superar las dificultades, y a provocar alegría a las personas que tiene alrededor, a hacer el bien.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez Alfonso

Esta noticia la leyeron 30236 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


01 de agosto: Día Internacional de la Alegría