Boyacá

 miércoles 27 de julio de 2022

 

Los números rojos en los que vive la población tunjana

Foto: TWITTER. BRPrensa - Angie Sánchez

Durante este 2022, Tunja se convirtió en una de las ciudades más caras para vivir y una de las que menos ingreso salarial recibe del país.

Esta noticia la leyeron 30244 personas

Durante la más reciente sesión del Concejo de Tunja se reveló la triste cifra del promedio salarial en la capital boyacense, desde la Oficina Asesora de Planeación, diagnosticaron cifras poco favorables economicamente de los habitantes de Tunja, quienes en promedio devengan 1,5 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV).

A pesar de que no se explicó a profundidad la procedencia de sus datos, el estudio solamente contempla a quienes están empleados de manera formal. Es decir, que la cifra promedio es mucho inferior, teniendo en cuenta que el trabajo informal en Tunja representa a casi la mitad de la población y no es posible medirlo.

El promedio en Colombia el promedio se sitúa en los 2,2 SMLMV, es decir, en promedio Tunja recibe 700 mil pesos menos por trabajador. Cabe resaltar que la capital se ha ubicado este 2022 entre las ciudades más caras para vivir en Colombia.

Por otro lado se dio a conocer que en Tunja hay un 15,8% de personas en clase social vulnerable, 45% de pobres, 36,7% de clase media, y un 2,5% de clase alta.

Durante la reunión, la Oficina Asesora de Planeación explicó que buscará la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial para plantear acciones que atraigan la inversión, y de este modo surjan empresas que ofrezcan mejores condiciones a sus trabajadores.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30244 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los números rojos en los que vive la población tunjana