Nación

 jueves 12 de mayo de 2022

 

La primera escuela hecha de residuos de Colombia se construyó en 24 horas

Foto: Twitter. BRPrensa Digital - Angie Sánchez

National Geographic, Disney, Tagma y Directv se unieron para crear la primera escuela sostenible en Colombia con más de 2.000 latas de aluminio.

Esta noticia la leyeron 29915 personas

En San Jerónimo, un pueblo a 35 kilómetros de Medellín, es el escenario de la nueva escuela creada con materiales reciclados.
Apenas 24 días se tardaron en construir la escuela que se ha convertido en la primera sustentable de Colombia, cuenta con energía solar, sistema de aguas, huertas propias, un aula experimental y un domo geodésico para la producción de alimentos y biodiversidad.

Uno de los objetivos conseguidos ha sido conectar a los estudiantes con la naturaleza, tal fue el impacto que muchos niños han fabricado hoteles de insectos, casas para aves, un banco de semillas de plantas autóctonas y una compostera.

El proyecto fue llevado a cabo por la organización uruguaya Tagma, dedicada a desarrollar proyectos innovadores en Latinoamérica con la educación y la sustentabilidad como base, de la mano de Directv, Disney y National Geographic.

La obra cuenta con 2.000 latas de aluminio, botellas de vidrio, 500 neumáticos y 50 metros cuadrados de cartón. Adicionalmente se aclimata naturalmente con el uso de materiales como la palma.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez Alfonso

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La primera escuela hecha de residuos de Colombia se construyó en 24 horas