Gob. de Boyacá

 viernes 29 de abril de 2022

 

La Dirección Geográfica y de Gestión Territorial orienta a los municipios sobre estratificación

Foto: Gobernación de Boyacá

Con su implementación se busca realizar los cobros de los servicios públicos domiciliarios de manera equitativa, adaptada a las condiciones de cada territorio.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

El grupo de la Dirección Geográfica y de Gestión Territorial promueve el fortalecimiento en temas de estratificación y la conformación de los Comités permanentes de Estratificación Socioeconómica Municipales.
Así mismo, la coordinación de estratificación a cargo de la dirección funciona como enlace permanente de los municipios y del Departamento Nacional de Estadística (DANE) con el fin de establecer comunicación directa para las diferentes directrices que se imparten para la estratificación socioeconómica en los 123 municipios del departamento, así como en los procesos de revisión general de la estratificación.

Para su cumplimiento, la sectorial capacita a los secretarios de planeación, personeros municipales e integrantes de los comités permanentes de estratificación.

Así lo dio a conocer el director de la Dirección Geográfica y de Gestión Territorial, Fernando Vela, quien indicó que, además, se hace acompañamiento a los personeros municipales en la formulación de la convocatoria para la elección de los representantes de la comunidad ante el Comité Permanente Estratificación.

“El equipo de la coordinación de estratificación cuenta con profesionales asignados para cada provincia, quienes hacen el monitoreo permanente de la actividad en los municipios”, manifestó Vela.

Desde la Dirección Geográfica y de Gestión Territorial se hace seguimiento a los requerimientos de información solicitados por los diferentes organismos o entes de control.

Agregó que un 39, 83% de los municipios del departamento cuentan con sus comités permanentes activos; un 32, 52% de los municipios se encuentran en proceso de actualización de sus comités, y el 27.64% no cuentan con comités permanentes de estratificación.

“La meta es tener activos un 60% de los comités permanentes de estratificación de los 123 municipios del departamento, así como establecer mecanismos que permitan impactar a los 34 municipios para la activación de sus comités permanentes”, afirmó el funcionario.

Vela recordó que la estratificación socioeconómica es el instrumento técnico que permite clasificar unidades de vivienda de acuerdo con los desarrollos urbanísticos en estratos, con el fin de realizar los cobros de los servicios públicos domiciliarios de manera equitativa adaptada a las condiciones de cada territorio.

“Su implementación se ha efectuado con el propósito de realizar el cobro de los servicios públicos domiciliarios con tarifas diferenciales por estrato, así como para la asignación de subsidios y el cobro de las contribuciones”, puntualizó el director.

Cualquier duda técnica que se tenga pueden solicitarla a través del correo: estratificacion@planeacionboyaca.gov.co

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La Dirección Geográfica y de Gestión Territorial orienta a los municipios sobre estratificación