Gob. de Boyacá

 lunes 25 de abril de 2022

 

Estrategia Ciudades, Entornos y Ruralidades Saludables avanza en los municipios Tasco y Paz de Rio

Foto: Gobernación de Boyacá

La iniciativa busca mejorar las condiciones de vida y bienestar de las personas, familias y comunidades.

Esta noticia la leyeron 30228 personas

La Secretaría de Salud de Boyacá viene desarrollando la estrategia Ciudades, Entornos y Ruralidades Saludables, CERS, que permite realizar acciones de promoción, prevención y protección que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de la salud de la población, en los entornos donde transcurre la vida cotidiana como hogar, colegio y trabajo, promoviendo estilos de vida saludables, complementados con intervenciones del mejoramiento del entorno.
Según la referente de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, Martha Veira Andrade, esta estrategia posiciona la salud como el fin de una sociedad, mediante medidas, acciones e intervenciones poblacionales y colectivas, buscando la afectación positiva de los determinantes sociales de salud, con acción intersectorial, transectorial, participación social, alianzas público-privadas y el desarrollo y fortalecimiento de capacidades humanas, con el fin de lograr el bienestar de la comunidad.

“La Secretaría de Salud armoniza, integra y articula estas estrategias con el objeto de transformar positivamente los entornos para favorecer la práctica continua y permanente de los hábitos y estilos de vida saludables, como puerta de entrada a la búsqueda de posibles soluciones, planteadas desde la comunidad”, indicó Veira.

Agregó que en conjunto con las alcaldías de los municipios de Tasco y Paz de Río se realizaron jornadas de trabajo con los gobiernos municipales, equipos de salud, dimensiones de salud ambiental, laboral y vida saludable.

“Dimos a conocer los pasos para la implementación de la estrategia CERS, donde propusimos hacer un diagnóstico para priorizar las necesidades más sentidas en el municipio, también se generaron avances importantes en el desarrollo de los entornos sanos, lo que permite contar con nuevas oportunidades para que los individuos y las colectividades tengan posibilidades de satisfacer adecuadamente sus requerimientos”, aseguró la Referente.

El acompañamiento para el desarrollo e implementación de la estrategia CERS, lo hace la Secretaría de Salud de Boyacá, de acuerdo con los lineamientos e indicaciones para la construcción de proyectos que integren el trabajo de los distintos sectores y las instituciones, en un proceso orientado a lograr entornos sanos.

“Lo que se busca es que los proyectos que desarrollen los municipios estén dirigidos a combatir la pobreza, el hambre, las enfermedades y la degradación del medio ambiente, favoreciendo a las personas, familias y comunidades”, puntualizó.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Estrategia Ciudades, Entornos y Ruralidades Saludables avanza en los municipios Tasco y Paz de Rio