Mundo

 miércoles 02 de julio de 2014

 

Crisis humanitaria en frontera de EE.UU. por detención de 52.000 niños centroamericanos

Foto: foto tomada de internet

La avalancha de menores que han llegado solos al país ha desbordado la capacidad de atención de la Guardia Fronteriza de Estados Unidos.

Esta noticia la leyeron 30231 personas

La situación se viene presentando desde octubre pasado en la frontera con México, donde los pequeños llegan con la convicción de que lograr poner los pies en suelo estadounidense les permitiría obtener un permiso para quedarse en el país.

A pesar de los esfuerzos del presidente Barack Obama por disuadir de esta idea, advirtiendo que la última etapa de este peligroso viaje sería la deportación, cientos de niños siguen llegando a diario a los estados del suroeste del país.

En Texas y Arizona, epicentro de la crisis, los centros de detención y bases militares están saturados, explicó a la AFP una fuente anónima de la Guardia Fronteriza, y los menores permanecen hacinados a la espera de que las autoridades abran el proceso para devolverlos a su país.

La Cruz Roja estadounidense confirmó a la AFP que ha tenido que proporcionar a los responsables de las dependencias gubernamentales mantas y kits de higiene personal para los detenidos, que llegan exhaustos, hambrientos y sucios tras recorrer miles de kilómetros y sortear decenas de peligros.

La organización Hermandad Mexicana, que defiende los derechos de los migrantes desde su base en California (oeste), considera que Washington pudo evitar esta situación dado "el patrón del flujo de niños llegados solos al país de los últimos años".

El Departamento de Seguridad Interna "sabía de antemano que esto iba a pasar, se podría haber anticipado a tener suficientes camas, espacio, albergues" para atender a los migrantes, dijo a la AFP Nativo López, consejero de Hermandad Mexicana.


En la frontera

Fuente: pulzo.com

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Crisis humanitaria en frontera de EE.UU. por detención de 52.000 niños centroamericanos