Nación

 martes 08 de marzo de 2022

 

El proceso de votación para este 13 de marzo

Foto: Twitter. BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Para acceder a este derecho solo necesita presentar su cédula de ciudadanía.

Esta noticia la leyeron 29924 personas

El próximo domingo los jurados de votación deben entregarle tres tarjetas electorales: una para votar al Senado, otra a la Cámara y una última para votar las consultas presidenciales.

Cómo marcar al Senado y Cámara:

En los tarjetones están los logos de cada partido con una serie de números, que corresponden a los candidatos.

- Si la lista del partido es cerrada (que no se vota por candidatos, sino por toda la colectividad), basta con que el elector marque el logo del partido.

- Si es una lista abierta, puede marcar el número del candidato de su preferencia y si lo desea, también el partido. En ambos casos este voto se le contará al candidato.

Para las consultas presidenciales:

Basta con que pida el tarjetón de una de las tres coaliciones de su preferencia y marca solo uno de los candidatos que están listados en el tarjetón.

Recuerde que la tarjeta de las consultas presidenciales es voluntaria.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El proceso de votación para este 13 de marzo