M-Ambiente

 lunes 14 de febrero de 2022

 

13 municipios más verterían sus residuos en el relleno sanitario de Garagoa

Foto: TWITTER. Edición: BRPrensa Digital - Felipe Soriano

Quieren extender el servicio del relleno que durante 20 años afectó la vida de 600 campesinos. La licencia ambiental vence en marzo de este año.

Esta noticia la leyeron 30226 personas

El dilema radica en que el relleno comenzaría a recibir residuos de 13 municipios más aunque ya haya cumplido su vida útil.
Los habitantes afectados aseguran que la Alcaldía nunca realizó una socialización con la comunidad, y que no existe ninguna licencia por parte de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) que permita tal proceso.

Aseguran que es insufrible tener se desayunar durante 20 años rodeados de moscas y malos olores.

Pese a las manifestaciones, el alcalde de Garagoa, Fabio Arévalo, dijo que desde el año 2002 se construyó la planta dónde se hace separación y se aprovecha parte de los residuos que tiene el municipio, consiguiendo recibir residuos hasta de 14 municipios del Valle de Tenza.

Enterritorio dice que sí se socializo con las comunidades con evidencias fotográficas, sin embargo, la comunidad controvierte esa versión y afirma que nunca sucedió.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez Alfonso

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


13 municipios más verterían sus residuos en el relleno sanitario de Garagoa