Boyacá

 martes 01 de julio de 2014

 

Recursos por $60 mil millones para infraestructura de riego

Foto: boyacaradio.com

Las inversiones en distritos de riego buscan mitigar el impacto de situaciones críticas como la del Fenómeno del Niño.

Esta noticia la leyeron 30226 personas

El gerente general del Incoder, Rey Ariel Borbón, destacó la visión del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde, al dar prioridad en la inversión a los proyectos que tienen que ver con sistemas de riego y drenaje.

“Para cambio climático estamos, con la orientación de nuestro Ministro, dando prioridad a todo lo que tiene que ver con sistemas de riego, por eso tenemos un inventario y recursos asignados por $60 mil millones para que departamento por departamento, estos distritos funcionen y operen bien, justamente para atender situaciones críticas como la que se avecina con el Fenómeno del Niño”, expresó Borbón en el marco de la gira Diamante Agropecuario Caribe y Santanderes.

A su turno, el Ministro de Agricultura, quien no pudo asistir al evento en Sincelejo pues el avión en el que se trasportaba tuvo que parar en Barrancabermeja por fallas técnicas, les envió un mensaje telefónico de aliento a los sucreños en el que les expresó la voluntad del Gobierno Nacional de apoyar con infraestructura el desarrollo de proyectos productivos para conquistar los mercados internacionales.

“La Mojana es una de nuestras prioridades y por eso el gerente del Incoder, de manera explícita y clara planteó el proyecto que viene realizándose y que pretende recuperar más de 300 mil hectáreas y entregar agua de manera razonable para que esta tierra se convierta en un potencial de desarrollo y de progreso”, dijo el Ministro.

El Plan de Riego para Sucre contempla la intervención de 501.500 hectáreas con una inversión de $6.800 millones, en proyectos como adecuación de tierras en La Mojana, donde hay cuatro identificados para construcción y estructuración, al igual que otras iniciativas a estudiar de pequeña escala.

“El agua para nosotros es la prioridad porque es la fuente de crecimiento, calidad y desarrollo. También las vías terciarias y la asistencia técnica. Quedo en deuda y aspiro pronto organizar un viaje a esa ciudad y conectarme con sus necesidades y con el futuro que nos espera, que debe ser de prosperidad, desarrollo y progreso”, precisó el ministro de Agricultura.

Cabe recordar que la semana anterior el Ministro anunció que en un análisis realizado junto con el Incoder se determinó que dotar de infraestructura y tecnología de riego y drenaje a más de 2.5 millones de hectáreas, una de las metas mega del Ministerio, tiene un costo de $56.5 billones en un periodo entre ocho y 12 años para tener en el país un manejo primario adecuado de aguas.

De izquierda a derecha: el director de la Upra, Felipe Fonseca; el gerente del Incoder, Rey Ariel Borbón; el presidente del Banco Agrario, Álvaro Navas, el presidente de Finagro, Luis Eduardo Gómez y el gerente de Sostenibilidad de Findeter Luis Fernando Ulloa.

Fuente: boyacaradio.com

Esta noticia la leyeron 30226 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Recursos por $60 mil millones para infraestructura de riego